FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Census"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónRestringido
    Censo de palmas con pudrición de cogollo (pc) en cultivo de palma de aceite (Elaeis guineensis jacq.) utilizando los programas qgis y cybertracker en María La Baja Bolívar
    (2023-01-28) Morales Casillo, Jeyner David; De la Ossa Puello, Luis Felipe
    El sector palmicultor en Colombia se ha presentado como una de las actividades más importantes, en lo referido al desarrollo agrícola nacional. Este cultivo se caracteriza por la eficiencia en la producción de aceite de palma; sin embargo, en los últimos años se ha visto seriamente afectado por la pudrición del cogollo (PC), enfermedad causada por Phytophthora palmivora, un patógeno del género Oomiceto, y es la afección más grave que se ha presentado al cultivo, ocasionando incluso la pérdida de plantaciones enteras de palma aceitera. En la presente investigación, bajo la modalidad de prácticas empresariales, se establece un planteamiento orientado en el manejo de la PC como una enfermedad y problema fisiológico a través de la asistencia técnica en las plantaciones de pequeños productores, analizando los lotes afectados e inspeccionando posibles anomalías que permitieran obtener conclusiones para desarrollo del cultivo y posteriores recomendaciones al manejo de los llamados agentes condicionantes o predisponentes de la enfermedad. Así mismo, se realizó un censo de palmas sanas, enfermas, muertas y espacios vacíos en la plantación de la Hacienda Aguas Blancas, ubicada en el municipio de María la Baja, utilizando las herramientas de georreferenciación: CyberTracker y QGIS. Dicho censo, se realizó en 6 bloques diferentes (A, B, C, D, E, F), especificando cada uno de sus lotes (A1 –An). Como resultado, se obtuvo que los lotes A2, B4, C3, D2, E1 y F1, presentaron una mayor afectación por la pudrición del cogollo, logrando una eficiencia en la identificación y registro de plantas afectadas de 10 ha/día por operario, bajo óptimas condiciones ambientales y nivel de malezas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Labores de establecimiento y manejo agronómico de cultivo de cocotero (Cocos nucifera l.) en la finca El Campo, Tres Piedras Montería – Córdoba
    (2023-04-27) Hoyos Mora, Luis Eduardo de; Ossa Puello, Luis Felipe de la
    Esta práctica se realizó en la finca el Campo, está ubicada en el departamento de Córdoba, en el municipio de Montería, en el corregimiento de Tres Piedras, esta finca se encuentra afiliada a la Federación Ganadera de Córdoba, GANACOR. El objetivo fue brindar acompañamiento en el seguimiento y capacitación de las labores de manejo agronómico requeridas en el establecimiento del cultivo de cocotero. Por lo que fue necesario, realizar capacitaciones con los operadores sobre la forma adecuada de hacer sus labores, para aumentar su eficacia y una mejora en el desempeño de sus actividades, tales como, chapoda con tractor, chapoda con guadañas, fumigación con bombas de espaldas, fertilización con bombas de espaldas, fertilización manual, mejoras en los equipos de trabajos. También se realizó un censo de los de las plantas de cada lote, para así darle la nomenclatura a cada uno de dichos lotes, para facilitar la ubicación de las plantas, posteriormente se realizaron actividades tales como, resiembra, aplicaciones de insecticidas, aplicaciones de herbicidas, aplicaciones de fertilizantes químicos, aplicaciones de materia orgánica, de tales actividades realizadas se obtuvieron resultados positivos en el establecimiento de la plantación de cocotero.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo