Examinando por Materia "Cash flow"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias para la recuperación de cartera en la empresa Agroagrícola ltda a fecha de corte del 26 de septiembre de 2024(Universidad de Córdoba, 2025-01-06) Perez Mellado, Febe Sofía; Castro Ramos, Dina; García, Jorge; Molina, RaulEl presente trabajo es un informe final de las actividades realizadas en la práctica empresarial llevada a cabo en la empresa AGROAGRÍCOLA LTDA. del municipio de Cereté y dedicada a la venta de insumos agrícolas y cultivos. Las prácticas tuvieron como objetivo definir un plan de mejoramiento enfocado en el área de cartera de la empresa mediante estrategias para optimizar la gestión de cobranza y recuperación de la cartera. Las cuentas por cobrar representan una facilidad para adquirir productos que ofrece la empresa a sus clientes y representan gran parte de las operaciones y actividades realizadas por la misma, además influyen directamente en la liquidez, la cual es una importante variable que provee los recursos necesarios para poder continuar con las operaciones de los negocios, por tal razón es prioritario establecer políticas y procedimientos documentados para la gestión de estas cuentas, además de una buena gestión de los créditos otorgados a los clientes para asegurar la sostenibilidad de las empresas (Cedeño et al., 2021).Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento para la gestión del efectivo en la empresa Andrés Velásquez Ingeniería Sostenible S.A.S año 2024(Universidad de Córdoba, 2024-11-29) Velasquez Luna, Carolina; Castillo Lozano, Aura Esther; Guerrero, Yadira; Arrieta, NéstorEste informe tiene como objetivo desarrollar un plan de mejoramiento para optimizar la gestión y el registro del uso de efectivo en la empresa Andrés Velásquez Ingeniería Sostenible S.A.S., especializada en proyectos de ingeniería en energías renovables. Actualmente, la empresa enfrenta dificultades en la gestión del flujo de caja debido a la falta de un sistema automatizado, lo que provoca errores, duplicación de datos y retrasos en los reportes financieros. La propuesta principal es implementar una base de datos en Excel para automatizar el registro de pagos, mejorando la precisión de los datos y reduciendo los errores operativos. Esta automatización facilitará la trazabilidad de las transacciones y permitirá tomar decisiones más rápidas y fundamentadas. Además, el proyecto forma parte de los requisitos académicos del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, sirviendo como experiencia práctica para mejorar la gestión financiera y el control del flujo de caja de la empresa.Publicación Acceso abierto Valoración de la Empresa Central de Concretos de Colombia S.A.S. a través del método de flujo de caja, periodo 2019-2024(2020-07-08) Martínez Díaz, Juan CamiloEl siguiente trabajo está orientado a realizar la valoración de la empresa Central de Concreto S.A.S. la cual es una empresa del sector de la construcción, dedicada a la producción y comercialización de concreto premezclado, con una transcendencia de más de 6 años en el mercado, reconocida en la ciudad de Montería por la calidad de sus productos. Para el desarrollo de la valoración existen diferentes metodologías o procedimientos, sin embargo, para la elaboración del siguiente proyecto, se empleará el método de flujo de caja descontado, a través de la técnica de flujo de caja libre, donde se tendrán en cuenta proyecciones, el valor del dinero en el tiempo, las inversiones futuras, los riegos internos y externos, la situación patrimonial, el nivel de endeudamiento, entre otros aspectos.