FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Caretakers"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Violencia Filio-parental: una mirada de padres o cuidadores violentados por sus hijos o Jóvenes
    (Universidad de Córdoba, 2022-04-04) Orozco Gómez, Cleiver Jose; Álvaro, Sánchez Caraballo
    La violencia filio-parental (VFP) constituye un problema de salud pública, definida como cualquier acto o conducta lesiva que ejerce un hijo o joven en contra de sus padres o sus cuidadores de forma consciente y agresiva a través de golpes físicos, amenazas o insultos. Objetivo. Comprender las experiencias de padres o cuidadores violentados por sus hijos o jóvenes al cuidado develando significados desde sus narrativas en una Institución de salud de primer nivel de complejidad de Montería. Metodología. investigación cualitativa con enfoque biográfico-narrativo, aplicando la técnica de saturación teórica. El abordaje sirve para conocer las vivencias de padres o cuidadores vulnerados por niños, niñas o jóvenes a través de sus narrativas, vivencias o experiencias. Resultados: Los padres no denuncian, es la principal dificultad en el cual la VFP muestra un silencio epidemiológico, además de esto, los padres y cuidadores no denuncian por las emociones y sentimientos que vivencian como lo son la vergüenza social y el fracaso familiar, evitando así intervenirlo, causando en ellos problemas individuales, familiares y sociales en todos los ámbitos: físico y mental. Conclusión: La investigación mostró las experiencias que tuvieron un grupo de padres y cuidadores inmersos en el fenómeno de la violencia filio-parental, entendiéndose que es un problema de salud pública que puede afectar la salud integral de la víctima y su familia, así como el de la sociedad, mostrando la necesidad de ser intervenido para así disminuir el impacto que genera.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo