Examinando por Materia "Capacitación del personal"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementacion de estrategias para reducir errores de dispensación y administración de medicamentos de alto riesgo, hospital San Jeronimo Monteria 2024-1(Universidad de Córdoba, 2024-07-31) Bernal Martinez, Yeisy; Parra Padilla, Nayerlis Yulit; Diaz Alemán, Shaira Luz; Villalobos Gómez, Maria José; Arrazola Díaz, Justiniano; Espinoza Saez, Roger; Fernández Arrieta, Fernán Fidel; Chica Arrieta, Ignacio EmilioEn los hospitales es una prioridad garantizar la seguridad de los pacientes, esto puede verse afectado por errores y eventos adversos relacionados con los medicamentos de alto riesgo por ende se deben tomar medidas que ayuden en la prevención de estos, las consecuencias de no tomar estas medidas serán el aumento de incidentes y eventos adversos e incluso la muerte de pacientes. Este informe tiene como objetivo la implementación de medidas que permitan la identificación, buen almacenamiento y administración correcta de medicamentos de alto riesgo, desde farmacia central hasta el personal de enfermería.Publicación Acceso abierto Optimización del manejo seguro de los medicamentos de alto riesgo en el servicio de urgencia adulto en la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería durante el periodo de septiembre a noviembre 2024(Universidad de Córdoba, 2024-12-20) Burgos Hernández, Daniel Felipe; Casanoba Simanca, Samuel Alberto; Lora Barcenas, Naiara Sulay; Luna López, Luis Fernando; Arrazola Díaz, Justiniano José; Espinosa Sáez, Roger David; Caraballo Rodelo Aristides; Villa Dangond, Hiltony Stanley; LORA BARCENAS NAIARA SULAYDebido a la problemática encontrada en el servicio de urgencias adulto de la ESE, se logró evidenciar las pocas estrategias de seguridad, almacenamiento y dispensación de estos medicamentos de alto riesgo, provocando múltiples errores mortales y lesiones graves a pacientes, por ende, se planificaron estrategias para mitigar dicha problemática y concientizar al personal asistencial del buen manejo sobre los medicamentos de alto riesgo en el servicio de Urgencias adulto de la ESE Hospital San Jerónimo. La implementación de capacitación al personal de salud y las estrategias de identificación reducen significativamente los errores de medicación evitando posibles eventos adversos así garantizando la seguridad de los pacientesPublicación Acceso abierto Propuesta de mejora para la optimización del costeo en la unidad porcícola del lugar de desarrollo Berástegui de la Universidad de Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-12-03) Cabrales Ramos, Valentina; Castro Ramos, Dina Esther; Molina Flórez, Raúl Emiro; García Paternina, Jorge RafaelEste trabajo analiza y propone estrategias para optimizar la gestión de costos en la unidad porcícola ubicada en Berástegui, un espacio fundamental para el desarrollo agropecuario y académico de la Universidad de Córdoba. A través de un diagnóstico detallado, se identifican ineficiencias en la administración de activos fijos, alimentos y medicamentos, así como una falta de integración tecnológica para la gestión de inventarios y costos. El proyecto desarrolla un sistema integral de costeo que incluye control preciso de activos, consumo de insumos y depreciación, con el fin de mejorar la sostenibilidad financiera y ambiental. Además, se plantea la implementación de tecnologías digitales y la capacitación del personal para optimizar recursos, minimizar pérdidas y garantizar una producción más eficiente. La propuesta posiciona a la unidad como un modelo sostenible y replicable en la región, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a la industria agropecuaria local. Este enfoque integral fomenta prácticas responsables y contribuye al desarrollo económico y social del sector.