Examinando por Materia "Business practices"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización de la base de información y digitalización de las prácticas empresariales del programa Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba desde el año 2015 al 2019-01(Universidad de Córdoba, 2019-12-19) Calderón Madera, Yury Tatiana; Rodríguez Bermúdez, Daniel; Prioló Romero, Edgar“Una base de información o base de datos, es una colección de información organizada de tal modo que sea fácilmente accesible, gestionada y actualizada” (Rouse, 2015) . El presente informe tiene como temática La actualización de la base de información y digitalización de las prácticas empresariales del programa administración en finanzas y negocios internacionales de la universidad de Córdoba desde el año 2015 al año 2019-01, con el cual, se busca organizar de manera periódica los datos de la opción de grado prácticas empresariales y, además de esto, también se busca el desarrollo de una propuesta de mejoramiento que consiste en llevar a cabo el proceso de recolección y envió de la documentación de prácticas empresariales a través del campus virtual de la universidad de Córdoba (MOODLE) con el fin de mejorar la problemática de saturación de documentos en la oficina y también para hacer este proceso más sencillo y económico para los estudiantes de las diferentes sedes de la universidad que están haciendo prácticas empresariales para recibir el título de administradores en finanzas y negocios internacionales.Publicación Acceso abierto Actualización del sistema de gestión de mantenimiento en el área de preparación de compost y área de fresco en Setas Colombianas planta Llanos de Cuivá(2022-04-17) López Piedrahita, Johan Santiago; Lancheros Montiel, Miguel ÁngelEl siguiente informe final de práctica empresarial, tiene como objetivo dar a conocer las actividades realizadas dentro del proceso de aprendizaje y la intervención que se pudo realizar para la actualización del sistema de gestión del mantenimiento dentro de dos áreas específicas dentro de la compañía, el desarrollo de esta opción de grado tuvo lugar en Setas Colombianas ubicada en los Llanos de cuivá, en el departamento de Antioquia. El informe permite evaluar el cumplimiento de los objetivos y las actividades establecidas en el plan de trabajo de las prácticas empresariales, estas tuvieron una duración de veinticuatro semanas, en este periodo se desarrollaron actividades tales como reconocimiento de instalaciones y equipos, reuniones con los coordinadores jefe y colaboradores de mantenimiento, revisiones bibliográficas, diagnósticos, propuestas de mejoramiento, diseño actualización y seguimiento del sistema de gestión de mantenimiento.Publicación Acceso abierto Desarrollo de plataforma web para seguimiento de prácticas empresariales de estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Córdoba(2020-11-23) Espinosa Soto, Yeinis del Carmen; Lopéz Lázaro, Santiago Enoc; Gómez Gómez, JorgeIn every higher education institution (IES), various types of initiatives are offered to obtain the professional title, this is the case of the University of Córdoba, which contains in its portfolio of options, the opportunity to relate to its students in a work environment, such experience is called business practices. This modality has been implemented for many years from manual processes, for this reason; there are multiple difficulties in the course of each activity associated with this process. For this reason, this project originated, to improve the management and monitoring of these practices from a web platform. With the development of the software, the automation of the business practice process of the systems engineering students was achieved, the communication between the users was greatly improved, building a dynamic and reliable task flow not only for the university, but also for companies, who will have the opportunity to generate agreements with the institution if they so wish.Publicación Acceso abierto Informe de prácticas empresariales realizadas en la institución educativa Victoria Manzur(Universidad De Córdoba, 2024-02-02) Izquierdo Negrete, Guillermo Manuel; Peniche Blanquicett, Frankiln Edwin; Santiago Sánchez; Espriella Vélez, Nicolas De la; Oviedo Cueter, Juan ManuelEn este informe se tratará sobre las practicas ejecutadas por el estudiante Guillermo Manuel Izquierdo Negrete del programa de física y electrónica de la Universidad de Córdoba, las cuales han sido realizadas en la institución educativa Victoria Manzur. Estas tuvieron como objetivo implementar metodologías para motivar a los estudiantes sobre el área de las ciencias básicas, haciendo énfasis en la Física. Se piensa generar este interés en los estudiantes por medio de un semillero llamado “la ciencia de la vida diaria”, en el cual se realizan diversas actividades como charlas con los estudiantes sobre otros temas de física aparte de los dados en clase para que de esta manera puedan expandir sus horizontes, también se realizaron practicas experimentales en algunos casos haciendo uso de simuladores. Al finalizar se pudo notar un crecimiento en el interés por las ciencias en los estudiantes que participaron en el semillero, y en el cómo algunos estudiantes no pertenecientes a el semillero también comenzaron a desarrollar un interés por la física.Publicación Acceso abierto Informe final de practica empresarial Institución Educativa Victoria Manzur(2023-02-28) Fernández Pacheco, Luis Esneyder; Peniche Blanquicett, Franklin EdwinEn este informe se presentará la práctica empresarial por el estudiante Luis Esneyder Fernández Pacheco en la Institución Educativa Victoria Manzur, que busca como objetivo generar el interés y fortalecer las habilidades en el área de física a los estudiantes de grado 11 y 9. Generar el interés y mejorar las habilidades de los estudiantes de grado 9 se hace por medio de la creación de un semillero llamado “Acercándonos al mundo de la física”, en el cual se hacen actividades prácticas como experimentos, competencias relacionadas a los temas vistos sobre la física. Para generar el interés de los estudiantes de grado 11 se trabaja con ellos en las horas semanales que le corresponden a la materia de física, se tratan estas clases con un enfoque más a las experiencias diarias, sacando de ahí el concepto físico que se quiere tratar en las clases. Teniendo en cuenta el trato de los grados de forma diferente se pudo evidenciar la mejora en las notas de grado 11 después de la práctica empresarial, y en el grado 9 se logró que los estudiantes ya tengan un interés y habilidades en física para enfrentar los temas académicos del grado 10.