FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Business"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de un restaurante-bar flotante sobre el río Sinú, especializado en comida tradicional caribeña ubicado en la ciudad de Montería
    (2022-03-15) Espitia Macea, Arturo Miguel; Muñoz Baloco, María Alejandra; García Paternina, Jorge Rafael
    COMPANY: Canoa's restaurant bar LOCATION: Sinu River, Monteria, Cordoba BUSINESS OPPORTUNITY: To offer our clients the new experience of enjoying delicious traditional food from the region in a floating restaurant located in the middle of the Sinú River, where you can also appreciate the fauna and flora that characterize the region and you can enjoy of the tourist attraction such as the Sinú River. COMPETITORS: There is no other commercial establishment or restaurant like ours in the city of Montería, or with a similar approach or characteristics. However, there are in the city another large number of restaurants that could be counted as indirect competitors. SERVICE: Restaurant – bar, tourist attraction, ride along the Sinú River, training, recreation. PRICE: $15,000 and $30,000 INVESTMENT BUDGET: The budget for the initial investment is $60,028,381 PROFITABILITY: The IRR of the project is 83%
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa dedicada a la asesoría financiera en el municipio de Santa Cruz de Lorica Córdoba año 2020
    (2020-07-08) Montalvo Ballesta, Marianella; Llorente Doria, Angie Paola; Vanegas Buelvas, Nestor
    El municipio de Santa Cruz de Lorica con una población de 113.909 habitantes (DANE, 2020), se encuentra ubicada al norte del departamento de Córdoba, en la zona baja del río Sinú y próxima al litoral del mar Caribe a una distancia de 29 kilómetros de Coveñas, 50 kilómetros de Tolú y 60 kilómetros de Montería. La cabecera municipal está localizada sobre la margen derecha del río Sinú. El cual presenta los límites con los siguientes municipios; Al norte: con San Antero, San Bernardo del Viento, Purísima y Momil, Al sur: con San Pelayo. Cotorra, Al este: con Momil y Chimá, Al oeste: con San Bernardo del Viento, Puerto Escondido y Moñitos; con una Extensión total: 1.033 Km2. (Alcaldía de Lorica, 2019); En este municipio en la actualidad existen 580 pymes, según el censo de industria y comercio del 2019, (Alcaldía de Lorica, 2019). Los cuales proveen a toda la población y municipios vecinos que se trasladan a menudo con la finalidad de satisfacer sus necesidades en los diferentes sectores de la economía generando muchas oportunidades a los trabajadores independientes y empresas para distribuir sus productos y/o servicios. Asimismo en el municipio de Santa Cruz de Lorica no existe una empresa que se dedique a la asesoría financiera y a la vez proporcione servicios dirigidos a los pequeños emprendedores, microempresas, ideas de negocios e incluso a las empresas y negocios segmentados en el mercado que no cuentan con el debido control en sus operaciones, arriesgándose a perder tiempo, dinero y oportunidades de aumentar sus rentabilidad con una buena asesoría, según, (IARA Consulting Group, 2019) el error principal del fracaso de las compañías está en la falta de conocimiento de los factores que determinan el desempeño de sus empresas; Cerca de 60% de las pymes de país solo pide prestado para cubrir su flujo de caja de corto plazo, pero no para ninguna 14 actividad innovadora o de expansión y su capacidad de producción está restringida para factores internos y externos, así lo ven diferentes actores de la economía nacional (Revista Dinero, 2017). Las ideas de negocio en muchas ocasiones carecen de una buena gestión de las actividades, capital suficiente, ubicación correcta, planeación, buena expansión, estrategias de mercado, manejo de los recursos que le permiten tomar buenas decisiones y les ayude a posicionarse de la forma más óptima para ser más competitivos. (Batalla, 2019). Por lo cual es una problemática para este municipio que no exista una empresa que proporcione este tipo de servicios y brinde opciones viables a todos aquellos que la requieran. Ante la situación planteada anteriormente se formula pregunta de investigación ¿Cuáles son las condiciones para desarrollar un estudio de mercado, técnico, administrativo, legal y financiero para la creación de una empresa dedicada a la asesoría financiera en el Municipio de Santa Cruz de Lorica? Se plantea como objetivo general determinar mediante un estudio de factibilidad la creación de una empresa dedicada a la asesoría financiera en el Municipio de Santa Cruz de Lorica. Por lo cual es importante que éste proyecto se lleve a cabo debido a que proporcionara beneficios a todo el municipio, a los emprendedores, comerciantes y empresarios de la región, proponiendo solución a la problemática existente. Ya que desde el punto de vista metodológico tiene métodos, procedimientos y técnicas que sirven de apoyo a futuras investigaciones, brindando como instrumento el cuestionario, el cual se aplicará a la población objeto de estudio, a fin de facilitar los resultados del mismo. No obstante, en la presente investigación la metodología que se utilizó fue de tipo descriptiva debido a que es la más utilizada en los campos matemáticos, financieros, económicos y científicos. Además de ello utilizando el método deductivo y aplicando la técnica de encuesta a la población objeto de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa productora y comercializadora de aderezo orgánico de guayaba agria y piña
    (Universidad de Córdoba, 2024-02-02) Lopez Santos, Herlis Carolina; Rodriguez Avila, Jesús David; Marrugo González, Ramiro Antonio
    Los consumidores cada vez son más conscientes de su alimentación lo que ha generado una tendencia de preparar alimentos de forma más sana, pero además se rehúsan a renunciar al sabor al que están acostumbrados, por lo buscan productos que aporten sabor a su comida y por supuesto, también tienen en cuenta el contenido de los productos que utilizan para aportarle sabor a sus alimentos. Es por eso que nos surge la iniciativa de crear una empresa productora y comercializadora de aderezo de guayaba agria y piña empacada en sobres para la preparación de alimentos en el municipio de Lorica con la finalidad de conservar la buena salud en cada plato y aportar un sabor distinto y nuevo y que a su vez esté libre de ultra procesos que perjudican la salud. .
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa productora y comercializadora de animales Marinos, artesanías esculpidas en madera de balsa en el Municipio de Lorica
    (2022-08-15) Cabria González, James De Jesús; Colón Cuadrado, Wilber David; Vanegas Buelvas, Néstor
    Empresa: MADEMAR S.A.S Ubicación: Lorica, Barrio: Bajo Kennedy frente a la troncal. Oportunidad de negocio: La tendencia de la adquisición de Artesanías va en aumento, cada vez más lo turistas tienen la libertad de recorrer de nuevo el mundo después del COVID 19. Por ende, se hace necesario la creación de una empresa productora y comercializadora de Artesanías (langosta y pulpo) esculpida en madera, con la finalidad de fabricar piezas únicas de la cultura Loriquera. Objetivo: La razón de ser de este proyecto consiste en realizar un estudio de factibilidad para conocer de manera acertada la posibilidad de crear una empresa productora y comercializadora de Artesanías (langosta y pulpo) esculpida en madera en el Municipio de Lorica. Con tal de conocer si el proyecto será factible se hace necesario la realización de un estudio de mercado, técnico, organizacional, impacto social, económico y ambiental y por último un estudio financiero.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Las estrategias de internacionalización como alternativa para el crecimiento empresarial
    (2021-10-04) Orozco Romero, Jhoana Asmith; Bárcenas Medrano, Francisco
    The present work to opt for the title of Administrator in Finance and International Business aims to analyze how Colombian companies can grow through the implementation of internationalization strategies. Initially, the concepts of business growth are described as well as the theories that support this concept, making an analysis on the dynamics of business growth in Colombia and the regulations that regulate companies in our country; then the internationalization strategies are identified and defined, that is, the modalities of penetration in international markets, benefits, disadvantages and risks of each of them; Finally, a review of the internationalization of Colombian companies is made through a statistical study of the country's international trade, based on which the main factors that influence the internationalization process of Colombian companies are identified. The development of this document not only aims to recognize and explain the different strategies for internationalization of markets, but also seeks to highlight the importance of a globalized business environment, in addition to inviting Colombian entrepreneurs, more specifically small and medium-sized entrepreneurs, to explore new markets by implementing internationalization strategies.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La Informática para los negocios aplicada a micro, pequeñas y medianas empresas en el sector comercial en la ciudad de Montería
    (2020-07-08) Martínez Pérez, Abner David
    Las diferentes aplicaciones de la informática para los negocios se ha enfocado generalmente a las grandes Empresas, pues sus utilidades están al alcance de las circunstancias de las mismas, sin embargo en un contexto como el Colombiano, donde la población empresarial está formada en un 95% de micro, pequeñas y medianas Empresas es preciso hablar de herramientas financieras efectivas para estas empresas. Se pretende mostrar la importancia de estas herramientas financieras y la manera forma de implementación de la informática para los negocios a las mipymes del sector comercial, ya que es un sector que ha sido poco instruido en las nuevas técnicas de la información aplicadas a las finanzas, es decir, la informática para los negocios. Se propone el uso de Excel para los procesos de recopilación, transformación y análisis de la información. Esta herramienta es la más completa y dinámica para los procesos que se realizan en el campo financiero y se usaran imágenes para describir de manera gráfica los procesos que se realizan en esta herramienta. Se presentan tres análisis partiendo de la hipótesis que estos conceptos se apliquen en las Mipymes del sector Comercial de la Ciudad de Montería, con el fin de plantear cuales serían los efectos, como sería la implementación y que beneficios trae la intervención de las ideas que se plantean, que solo son un ejemplo de los múltiples usos que se les pueden dar a esta idea.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final de prácticas empresariales/pasantías en la corporación autónoma regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, CAR -CVS
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-26) Montiel Espitia, Yisela Mercedes; Alarcón, Orlando Ramón; Zúñiga Mercado, Rafael Alberto; Arismendy Ramírez, María Stella
    La estudiante realizó la práctica en la Oficia de Control Interno Disciplinario de la Corporación Autónoma de los Valles del Sinú y el San Jorge CVS, durante seis (6) meses, en el tiempo que desempeñó su actuación dentro de esta dependencia, ejecutó las funciones que la ley establece en la Oficina de Control Interno. El objetivo de esta práctica fue aplicar en una entidad pública los conocimientos jurídicos adquiridos en la academia, y a su vez afianzar dichos conocimientos. La estudiante en supervisión de la jefe de la Oficina adelantó las actuaciones pertinentes dentro de los procesos Disciplinarios que se encontraban vigentes contra funcionarios de la planta de personal de la CAR CVS. Para la elaboración de este informe fue necesario utilizar la técnica de análisis de los datos y procesos estudiados durante la realización de las prácticas, tomando un enfoque cualitativo del manejo de la información.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta para la aplicación de políticas de derechos de autor y gestión académica programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales Universidad de Córdoba opción de grado diplomado – monografías periodo comprendido entre el primer semestre de 2016 hasta el primer semestre del 2019
    (Universidad de Córdoba, 2020-11-14) Hernández Petro, Tanka Isabel; Rodríguez Bermúdez, Daniel
    La Universidad de Córdoba, ha buscado fortalecer el crecimiento y desarrollo regional, para esto creó el programa de Administración en Finanzas Y Negocios Internacionales (AFNI), establecido en el acuerdo 080 del 18 de diciembre de 2007, expedido por el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba; el programa se encuentra adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas. El programa de Administración en Finanzas y Negocios, código SNIES 54095, registro calificado, otorgado mediante resolución 2767 de 2003, del Ministerio de Educación Nacional, ofrece el nivel de formación de pregrado, en la modalidad a distancia, con una duración de diez semestres y un total de 160 créditos académicos, al final de los cuales otorga el título profesional de Administrador en Finanzas y Negocios Internacionales. Desde entonces el programa ha visionado convertirse en el elemento académico que impulsará el desarrollo económico de la región y la inserción de las empresas y sus productos en los mercados internacionales, a través de la formación de un talento humano altamente capacitado y cualificado en el área de las finanzas y los negocios en los sectores interno y externo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo