Examinando por Materia "Bothrops asper venom"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Efectos de superficie del veneno de Bothrops asper en células de vertebrados(Universidad de Córdoba, 2025-01-30) Cantero Martínez, Duvan D.; Díaz Delgadillo, Andrés Felipe; Ballesteros Correa, Jesús; Chad, LeydiEste estudio explora los efectos del veneno de Bothrops asper sobre las células eritrocíticas de Homo sapiens y Didelphis marsupialis, con énfasis en el impacto de las fosfolipasas A2 (PLA2). Estas enzimas hidrolizan los fosfolípidos de membrana, alterando la morfología de los glóbulos rojos mediante efectos surfactantes que sensibilizan las células por contacto directo con la toxina. Se empleó un régimen experimental de dosis-respuesta que combinó dos factores: presión osmótica y concentración de veneno, para analizar las deformaciones celulares utilizando métricas de geometría celular, como área y perímetro. Los resultados evidenciaron deformaciones significativas en las células de ambas especies, siendo las de D. marsupialis más resistentes al veneno, especialmente bajo condiciones de alta osmolaridad. Este hallazgo sugiere una posible adaptación fisiológica de esta especie a entornos exigentes y a interacciones evolutivas con toxinas de serpientes. Las células de H. sapiens mostraron deformaciones a menores concentraciones de veneno y menor presión osmótica en comparación con D. marsupialis, destacando diferencias estructurales en las membranas celulares de ambas especies. Se observó que la presión osmótica potencia la acción del veneno, disminuyendo la concentración requerida para causar deformaciones celulares severas. Esto subraya la relevancia de los factores físicos en las interacciones toxina-célula y la susceptibilidad diferencial de los glóbulos rojos según las condiciones ambientales. Estos hallazgos amplían el conocimiento sobre los mecanismos de acción del veneno de Bothrops asper y las respuestas fisiológicas de diferentes especies al estrés tóxico.