Examinando por Materia "Blue carbón"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Reserva de Carbono Azul en plántulas de Mangle en la Bahía de Císpata - Córdoba, Colombia.(2021-04-07) Gómez Ibáñez, Íngrid Johana; Urango Vargas, Maria José; Arias Ríos, Jorge Enrique; Nisperuza Pérez, CarlosEl calentamiento global es un fenómeno que está afectando la vida sobre la tierra, lo cual es favorecido por actividades humanas como la deforestación, cambio en el uso del suelo y quema de combustibles fósiles, aumentando los gases de efecto invernadero. Los manglares son ecosistemas importantes en el proceso de fijación y captación de carbono, se estima que anualmente son responsables de fijar 25.5 millones de toneladas de Carbono aproximadamente, teniéndose como una alternativa para mitigar los efectos del cambio climático. En esta investigación se estimó la reserva de carbono en plántulas de mangle en la Bahía de Cispatá – Córdoba, Colombia; para ello, se utilizó la metodología propuesta por Kauffman y Cifuentes, trazando dos transectos lineales de 150 metros en 6 puntos de muestreos; tres influenciados por la zona estuarina (Ciénaga Navío, La f Flotante y Ostional) y tres por la zona marina (Punta Robalo, Chorrillo y Punta Nisperal). La biomasa en cada uno de los transectos se calculó ubicando un cuadrante de 1 m2 cada 25 m, posteriormente se colectaron, guardaron en bolsas y se pesaron las plántulas de mangle para obtener su biomasa en fresco. Las muestras fueron trasladadas hasta el Herbario de la Universidad de Córdoba donde se clasificaron, se prensaron por puntos de muestreos, luego fueron secadas en el horno a una temperatura de 60°C hasta obtener peso constante, finalmente la estimación cuantitativa de los reservorios de carbono se calculó multiplicando la biomasa de las plántulas por la constante 0,46 propuesta por Kauffman. El sector con mayor captación de carbono fue Punta Robalo (118.82) y el que presento menor fue Ostional (13.17), presentándose una diferencia significativa en la reserva de carbono en los sectores estuarinos y salinos. Con Este trabajo se busca estimar y resaltar el papel que desempeñan las plántulas de mangle en la captación de carbono en la BahíaB de Cispata además de incentivar a la comunidad a preservar el ecosistema.