FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Blended learning"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Internship at pasantia saber pro program (competencias genéricas) at the University of Cordoba
    (2020-11-27) Alian Ochoa, Kathy Luz; Agámez Díaz, Liliana Rocio
    This paper aims to show the teaching process I developed at the internship Saber pro, at the University of Cordoba, the main methodologies, conclusions, limitations, and my personal growth. The main objective of the internship Saber pro was to increase students’ reading skills through a variety of methodologies in order to help the students to achieve a good result. The representative methodology is the E-learning because the learning scenario has changed ought to the Coronavirus and it has been relevant to go with all these changes and make use of a methodology that could overcome the situation. This paper focuses in some other strategies as blended learning, distance learning and gamification learning
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Internship at saber pro cross curricular competences
    (2021-10-11) Pacheco Díaz, María del Pilar; Pugliese Rodríguez, Gabriella
    The present paper stares to present the Saber Pro course internship process carried out at the University of Cordoba in the General Competences program. The objective of the course is to train students who are about to pass the National Saber Pro test. The E-learning and Flipped Learning strategies conducted by online education were implemented in order to improve students’ results in this mandatory exam.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Learning analytics como estrategia para la disminución de la deserción escolar modalidad semipresencial
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-06) Salas de la rosa, Jhonatan; Palomino Hawasly, Miguel Ángel; Giraldo Cardozo Juan Carlos; Toscano Miranda, Raúl Emiro
    Learning Analytics como Estrategia para la Disminución de la Deserción Escolar Modalidad Semipresencial, desarrollado en la Universidad de Córdoba, aborda el desafío de la deserción estudiantil en programas de educación superior semipresenciales, utilizando herramientas de analítica de datos para predecir y mitigar este fenómeno. El trabajo se enfoca en diseñar e implementar estrategias que permitan una toma de decisiones informada, empleando como base la plataforma Moodle y un prototipo denominado EDUPREDIC, creado específicamente para este propósito. El estudio, de enfoque mixto y diseño longitudinal, se estructuró en seis fases: identificación de estrategias existentes, exploración de tendencias en Moodle, desarrollo de un prototipo de visualizaciones, elaboración de guías didácticas, validación del prototipo y diseño de estrategias formativas para docentes. Los resultados demostraron que la integración de Learning Analytics facilita la identificación temprana de estudiantes en riesgo y promueve intervenciones personalizadas que mejoran la retención. Además, se destacó la importancia de los plugins de Moodle para realizar análisis predictivo, lo que permite a los docentes optimizar sus prácticas pedagógicas. El proyecto concluye que la aplicación de tecnologías avanzadas de análisis educativo puede transformar significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidades semipresenciales, reduciendo la deserción escolar y fortaleciendo la experiencia educativa. Entre las recomendaciones se incluyen el fortalecimiento del acceso a datos, la implementación de un hosting adecuado para la plataforma y la promoción de una mayor colaboración institucional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Learning Analytics como estrategia para la disminución de la deserción escolar modalidad semipresencial
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-10) Salas De la rosa Jhonatan; Palomino Hawasly, Miguel Ángel; Glenis Bibiana Alvarez Quiroz; Giraldo Cardozo, Juan Carlos; Toscano Miranda, Raul Emiro
    Learning Analytics como Estrategia para la Disminución de la Deserción Escolar Modalidad Semipresencial, desarrollado en la Universidad de Córdoba, aborda el desafío de la deserción estudiantil en programas de educación superior semipresenciales, utilizando herramientas de analítica de datos para predecir y mitigar este fenómeno. El trabajo se enfoca en diseñar e implementar estrategias que permitan una toma de decisiones informada, empleando como base la plataforma Moodle y un prototipo denominado EDUPREDIC, creado específicamente para este propósito. El estudio, de enfoque mixto y diseño longitudinal, se estructuró en seis fases: identificación de estrategias existentes, exploración de tendencias en Moodle, desarrollo de un prototipo de visualizaciones, elaboración de guías didácticas, validación del prototipo y diseño de estrategias formativas para docentes. Los resultados demostraron que la integración de Learning Analytics facilita la identificación temprana de estudiantes en riesgo y promueve intervenciones personalizadas que mejoran la retención. Además, se destacó la importancia de los plugins de Moodle para realizar análisis predictivo, lo que permite a los docentes optimizar sus prácticas pedagógicas. El proyecto concluye que la aplicación de tecnologías avanzadas de análisis educativo puede transformar significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidades semipresenciales, reduciendo la deserción escolar y fortaleciendo la experiencia educativa. Entre las recomendaciones se incluyen el fortalecimiento del acceso a datos, la implementación de un hosting adecuado para la plataforma y la promoción de una mayor colaboración institucional.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo