FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Banana cultivation,"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Seguimiento de las prácticas agronómicas y del comportamiento de la sigatoka negra (pseudocercospora fijiensis) en el cultivo de banano (musa paradisiaca AAA) en dos fincas del Urabá Antioqueño
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-29) Choperena Pacheco, María José; Pérez Polo, Dairo Javier; Campo Arana, Rodrigo; Martínez Murillo, Wilson
    La producción y comercialización de banano es una de las actividades económicas más tradicionales en Colombia debido a su gran demanda en el mercado nacional e internacional. El objetivo de la práctica empresarial fue realizar seguimiento de las labores agronómicas y del comportamiento de la Sigatoka negra (Pseudocercospora fijiensis) en el cultivo de banano (Musa paradisiaca AAA Simón) en las fincas Horizontes y Catalina de la empresa Agrícola Sara Palma, Apartadó - Antioquía; donde las actividades a realizar consistían supervisar las labores agronómicas del cultivo, así como también analizar el estado de la Sigatoka en toda la plantación de ambas fincas. En los resultados se presentó que en ambas fincas se realizó adecuadamente las labores culturales como (embolse, desmache, deshoje, fertilización, encintado, protección), sin embargo, el operario se le quedaba una que otra mata al momento de realizar labor protección o embolse; Al momento de realizar la comparación de estas labores en la finca Catalina y Horizontes, tenemos que en Horizontes se presentan más falencias del operario. En el caso de área foliar, se presentó que la finca Catalina presenta mayor número de hojas, debido a que no cuenta casi con problemas de deficiencia y de Sigatoka, que en comparación a la finca Horizontes. En conclusión, se puede decir que la finca Catalina, presenta mejor ejecución de labores debido que el personal de esta finca esta mejor capacitado y los operarios son un poco más crítico y cuidadoso al momento de ejecutar la labor, producción, mejor llenado de la fruta y manejo de las plagas y enfermedades.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo