Examinando por Materia "Bacteriophages"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Evaluación de la actividad lítica de bacteriófagos aislados y caracterizados con especificidad sobre Escherichia coli procedentes del sistema productivo de queso costeño(Universidad de Córdoba, 2024-12) Hernández Arteaga, Ana María; Pérez Sierra, Omar Andrés; Mendoza Corvis, Fernando Alonso; Gontijo, Marco TulioEl queso costeño es un producto ampliamente reconocido en el país debido a sus características y condiciones del proceso de producción y comercialización, haciendo necesario el uso de alternativas que conserven sus características y mejoren su inocuidad y calidad. Los bacteriófagos han mostrado ser una excelente alternativa para el biocontrol de bacterias que puedan afectar la calidad e inocuidad de productos alimenticios de gran valor nutricional. Por esta razón, el objetivo de este trabajo es evaluar la actividad lítica de bacteriófagos aislados y caracterizados con especificidad sobre Escherichia coli procedentes del lactosuero y queso. Los bacteriófagos fueron aislados mediante el método de enriquecimiento, empleando como huésped la cepa de E. coli (ATCC 11229). La presencia de bacteriófagos se confirmó mediante la técnica de microgotas sobre un césped bacteriano. Posteriormente, los fagos se purificaron y cuantificaron. El espectro lítico se evaluó frente a varias especies, y se caracterizó tanto la morfología como su actividad lítica. Los fagos aislados JA-QT, SL-LC y HM-QC, mostraron una alta actividad lítica frente a E. coli. Los títulos de los fagos purificados oscilaron entre 1010 y 1012 UFP/mL. Dentro del rango de huéspedes evaluados, se destacó una notable alta actividad lítica sobre Salmonella Enteritidis. Morfológicamente, los fagos presentaron cabezas y colas características del orden Caudovirales. Los resultados de la actividad lítica indicaron que una multiplicidad de infección superior a 10 es necesaria para lograr una reducción de 2 a 5 log de E. coli en un tiempo de 50 minutos. En conclusión, se aislaron tres bacteriófagos con diversidad morfológica a partir de entornos de producción de queso costeño, capaces de inhibir el crecimiento de E. coli.Publicación Acceso abierto Importancia y aplicación de bacteriófagos líticos en la industria alimentaria(2020-11-11) Morillo Bocanegra, Nelly; Chams Chams, Linda MaríaLas enfermedades transmitidas por alimentos, son un problema de Salud Pública, donde las bacterias patógenas juegan un rol trascendental. La industria alimentaria ha implementado diversas estrategias de control para enfrentar esta situación, es así como en los últimos años esta industria viene desarrollando herramientas biotecnológicas, entre las que está la aplicación de bacteriófagos directamente en los alimentos, para evitar su contaminación con bacterias patógenas y deterioradoras. Las propiedades bactericidas de los fagos y su inocuidad para el hombre y los animales los han convertido en una alternativa segura para la industria alimenticia en el mercado internacional. De esta manera, se logrará obtener la máxima actividad reductora de la carga bacteriana, generando así un alimento más seguro. Esta revisión aborda ciertos factores a considerar para el uso de bacteriófagos como agentes bío-controladores de patógenos alimentarios, incluyendo: definición, características, aplicación en la industria alimentaria entre otros.