FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Aula"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Alfabetización Científica del Hogar al Aula. Estrategia didáctica integradora en la enseñanza de las Ciencias Naturales.
    (2020-06-25) Esmeral Pérez, Elkin Yohan; Coronado Warne, Yasmith Adriana
    Dentro de la formación integral de los estudiantes, se hace fundamental el desarrollo y potencialización de las competencias científicas, y para ello, se debe iniciar fomentando en los niños y jóvenes, el uso de un lenguaje científico que les permita expresar y explicar de manera correcta, los fenómenos naturales que se dan dentro del contexto escolar y dentro del contexto diario del hogar, como laboratorio científico de enseñanza. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo general proponer una estrategia didáctica integradora en la enseñanza de conceptos científicos, teniendo como eje central, el hogar, del cual se traspasan términos al aula. La metodología está basada en el paradigma cualitativo, con un enfoque de investigación-acción, diseñando tres fases de trabajo iniciando con la identificación del estado de Alfabetización científica del grupo, las apreciaciones de la docente del área frente al proceso de enseñanza de las ciencias, y por último, el diseño de la estrategia. Para ello, se utilizan técnicas e instrumentos de recolección de la información como la observación, la entrevista, la revisión documental, el diario de campo y el cuestionario. Como resultados, la investigación logra diseñar una matriz que integra los elementos curriculares que visionan el trabajo pedagógico de la estrategia para la enseñanza de las Ciencias Naturales y de la cual se desprenden un conjunto articulado de actividades, sustento de la ACHA. Por consiguiente, se sugiere su aplicación como insumo importante para estudiantes, docentes y comunidad educativa en general.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Internship At institución educativa el Carmen de Cotorra (Instecar), educational internship
    (2023-08-15) Viloria Bernal, Iván josé; Arango Arteaga, Andrés Felipe; Asesor pedagogico
    This report describes my experience during the "educational" internship at the I.E. El Carmen de Cotorra (INSTECAR). The main focus of this type of internship is to accompany the English teacher in his teaching process in order to give the students (and at the same time, the teacher) a second teaching strategy, an alternative method of introduction to the lesson. that the teacher is working on the students. It consisted of, through a request and agreement between the University of Cordoba and the Institution, developing and exercising the role of teacher in the classroom next to the local teacher (mentor) and being supervised and guided throughout this process by a Professor (advisor) previously assigned by the internship program of the University of Cordoba, belonging to the same (UNICORDOBA).
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo