FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Atractivo turístico"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa prestadora de servicios de recorridos histórico – ecológicos en lanchas por el Medio y Bajo Sinú – Lorica
    (2023-07-31) Doria Ballesta, Karol Juliana; Ortega Montalvo, Andrea Camila; Marrugo González, Ramiro Antonio
    Nombre de la empresa: ECOHISTOUR S.A.S. Oportunidad de negocio: Santa Cruz de Lorica, un municipio estratégicamente ubicado a lo largo del río Sinú, ofrece un entorno ideal para recorridos turísticos que exploran la cultura y la naturaleza de la zona. Sin embargo, existe una escasez de actividades que satisfagan esta demanda. Por lo tanto, se ha desarrollado un proyecto para evaluar la viabilidad de establecer una empresa en Lorica que ofrezca recorridos histórico-ecológicos en lancha por el río Sinú. El proyecto se divide en cuatro módulos. El primer módulo incluyó una investigación de mercado que reveló una demanda significativa sin satisfacer, respaldando la creación de la empresa. Actualmente, solo existe una empresa en el municipio, Goutour, que ofrece servicios similares de manera limitada. En el segundo módulo, se determinó la ubicación óptima para la empresa en el Barrio Cascajal de Lorica, específicamente en el Malecón. Se estableció la estructura organizativa y legal necesaria, con un equipo de 8 trabajadores: 5 empleados permanentes y 3 contratados para servicios en un espacio de 180 m2. El tercer módulo evaluó el impacto económico, social y ambiental que la empresa tendría en la zona, concluyendo que generaría efectos positivos en estos ámbitos. El cuarto módulo se centró en los cálculos financieros para evaluar la viabilidad del proyecto. Se identificó que se requeriría una inversión inicial de $180.389.955. Durante el primer año de operación, se proyectó un flujo neto de operación de $90.371.974 y un flujo neto del proyecto de $88.529.900. La evaluación financiera demostró que la empresa es viable, con un Valor Presente Neto (VPN) de $67.882.642, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 48,77% utilizando una tasa de descuento del 32%, y una Relación Beneficio-Costo (RB/C) de $1,38.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Turismo sostenible: una nueva oportunidad para la economía del departamento de Córdoba en su camino a la reactivación poscovid-19.
    (2022) Gaviria Pérez, Saray Paola; Doria Sierra, Carlos
    El turismo es contemplado como un generador de desarrollo económico y social, por ende, el presente trabajo de investigación en primer lugar hace un breve recuento de la historia del turismo en Colombia donde como con el pasar de los años ha ido fortaleciéndose. Posteriormente, se hace una descripción de la situación del turismo actual y las problemáticas que han surgido con el nuevo coronavirus y todas aquellas medidas que se han tomado para tratar el escenario de la nueva normalidad y los retos que se deben afrontar. Luego, se detallan los aspectos geográficos de Córdoba como sus límites territoriales, suelos, clima, división política, hidrografía y la situación actual del sector en el departamento. por último, se realiza un inventario de las festividades, atractivos turísticos y hoteles de Córdoba, donde luego se procede a crear estrategias que permitan promocionar a Córdoba como uno de los principales destinos turísticos de Colombia.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo