FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Atención primaria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto social de la estrategia consultorio rosado para la detección temprana de ca de mamá en mujeres de Montería, 2021.
    (Universidad de Córdoba, 2022-08-22) Cardona Serrano, Brenda Lucia; Hernández Ruiz, Keidy; Noriega Camargo, Luisa; Espitia Cabrales, Enalbis Esther
    El cáncer de mama es una de las enfermedades más diagnosticadas en el mundo, puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, pero es mucho más frecuentes su diagnóstico en mujeres. El apoyo significativo para crear conciencia para el cáncer de mama y los fondos para la investigación han ayudado a avanzar en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer. Los índices de supervivencia para el cáncer de mama han aumentado, y el número de muertes asociadas con esta enfermedad continúa reduciéndose, en su mayor parte a causa de factores como una detección más temprana, un nuevo acercamiento personalizado al tratamiento, y una mejor comprensión de la enfermedad. Con el fin de fomentar una cultura de prevención y detección temprana de enfermedades de la mama, factores de riesgo y estilos de vida saludable que permitan proporcionar acciones oportunas de diagnóstico y el adecuado tratamiento de la enfermedad, se diseñan espacios agradables, denominados “Consultorios Rosados “En la investigación se muestra el Consultorio Rosado de una IPS de la ciudad como una estrategia para la detección temprana del cáncer Objetivo: Determinar el impacto social de los consultorios rosados durante el año 2020 en la población de mujeres de 40 a 69 años de una IPS de Montería. Tipo de investigación y escenario de estudio: La investigación fue de naturaleza no experimental, descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo. Debido a que parte de una pregunta donde se delimita el tema a investigar, permitiendo determinar el impacto social de los consultorios rosados, así mismo diseñar un instrumento que permita medirlo, identificando características asociadas a la adherencia a los lineamientos del programa en la población beneficiada.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo