FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Artificial wetlands"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de los humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en pequeños centros poblados
    (2022-03-18) Espitia Cantero, José Fernando; Campo Daza, Gabriel Antonio
    Sanitation corresponds to a basic need of any individual, which conditions their quality of life, because it has significant environmental, economic and health impacts. Similarly, rural areas are affected by disparities between the coverage of these services, further exacerbating the situation in these territories. Colombia presents a marked difference between these two sectors, which is why carrying out a correlative analysis at the departmental level, in this case for the department of Córdoba that relates the rural population and sanitation (solid waste collection -0.937, sewerage -0.866, inadequate disposal of excreta 0.422 and access to improved water source 0.477) is a necessary action for the contextualization of information as well as presenting alternatives such as artificial wetlands that are nature-based solutions focused on international standards that adjust to the conditions of these areas and lead to the fulfillment of the sustainable development goals.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Remoción de contaminantes emergentes en aguas residuales domésticas mediante humedales artificiales con campo eléctrico: un estudio a escala piloto
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-23) Lozano Cordero, Leidy Judith; Romero Rodríguez, Yulieth Paola; Pinedo, José; Díaz Pongutá, Basilio; Marrugo Madrid, Siday María
    Los productos farmacéuticos y de cuidado personal (PPCP) son contaminantes emergentes de creciente preocupación ambiental. Este estudio evaluó el desempeño de un humedal construido de flujo vertical (HCFV) con Eichhornia crassipes integrado con campo eléctrico para la remoción de bisfenol A (BPA) ,17-alfa-etinilestradiol (EE2) y gemfibrozilo (GEM) en aguas residuales domésticas. El sistema consistió en tres unidades experimentales construidas en policloruro de vinilo: TR1 (plantas + tapas plásticas), TR2 (plantas + tapas plásticas + estimulación eléctrica a 10 y 1.0 V) y TR3 (plantas sin material soporte). La concentración inicial de BPA registrada fue de 1.07 ± 0.07 µg/L, mientras que para los compuestos EE2 y GEM, tales concentraciones se encontraron por debajo del límite de cuantificación (LCM = 0.05 µg/L). Los resultados indican que la eliminación más efectiva de BPA dentro de los sistemas HCFV se logró en (TR3), alcanzando un 98.13% ± 0.43%, seguido de un 87.85% ± 2.80% (TR1), valores que superan el obtenido por TR2, que fue de 85.05% ± 2.80%. Reducir el campo eléctrico de 10 V a 1.0 V mejoró la eliminación de DQO en un 42%. No obstante, esta eficiencia puede verse afectada con el tiempo, sugiriendo así una correlación directa entre el voltaje aplicado y el tiempo de contacto en los sistemas de tratamiento. Estos resultados confirman el potencial de los humedales artificiales con campo eléctrico como una estrategia innovadora y eficiente para la remoción de contaminantes emergentes en aguas residuales, destacando la necesidad de estudios adicionales para su optimización y escalado.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo