FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Armonización"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación de una herramienta de automatización para la gestión del riesgo químico en Veolia Aguas de Montería S.A E.S.P.
    (2023-01-30) Pupo Mercado, María José; Naranjo Vásquez, Sergio; Ramírez, Alba Rocío
    Establishing controls in terms of chemical risk management and carrying out the respective monitoring of its compliance under the Globally Harmonized System (SGA) is a challenge for large companies and with different activities where chemical substances are used or stored in different work fronts. simultaneously; This problem arouses an interest in implementing digital tools that allow the automation in the generation of security labels and control of the necessary information of each chemical substance, stored and used by positions and processes, the safety data sheets of current chemical substances , compatibility matrices and other aspects necessary to manage chemical safety. For this reason, in this work tools were designed and implemented that allow automated monitoring of safety data sheets and automatic production of safety labels in the size required for a public service company, evaluating the effectiveness of these controls and the impact that these generate in saving time, effectiveness and practicality in middle managers, who are responsible for this control as an additional activity to their operational functions; as well as, internal policies on information technologies were taken into account. The results obtained showed how process automation facilitates the monitoring and control of chemical risk management in the operations of a large company. S.A E.S.P
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fortalecimiento pedagógico del proceso de formación integral (PTA/FI) en los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Santo Tomas de Aquino en Guarne – Antioquia
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-06) Narvaez Hernandez, Juan Daniel; Flórez Llorente, Edinson; Buelvas Bruno, José David; Urango Hidalgo, Yerky
    La educación integral como objetivo del proceso educativo proyecta la formación del ser humano como un proceso cuya naturaleza holística le permite interrelacionar y armonizar las dimensiones humanas, cognitivas y procedimentales en un esfuerzo por lograr un proceso educativo de calidad y que responda a las necesidades sociales y emocionales del sujeto por medio de la formación de una actitud crítica, reflexiva y sociocultural que modele su entendimiento y accionar como sujeto social. Consciente de lo anterior, se pretende fortalecer el proceso de formación integral (PTA/FI 3.0) en los estudiantes de básica primaria de la institución educativa Santo Tomas de Aquino en Guarne – Antioquia. Por consiguiente, el proceso de análisis y establecimiento de resultados está establecido bajo el horizonte teórico del paradigma socio – crítico con enfoque cualitativo y método de investigación – acción. Con base en lo anterior, las técnicas e instrumentos de recolección están enmarcadas por la utilización de observación participante de tipo directa haciendo uso de instrumentos como notas escritas, grabaciones y fotografías; así, el proceso de análisis se llevará a cabo mediante la sistematización de la experiencia vivida. Finalmente, se concluye que las estrategias didácticas que tiene en cuenta las potencialidades del estudiante contribuyen significativamente a la consecución y fortalecimiento de la formación integral con resultados positivos en la intervención pedagógica siendo efectivas tanto en el contexto rural como urbano desde el impulso del trabajo colaborativo, el aprendizaje social, el pensamiento crítico, reflexivo y sociocultural
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo