FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Amistad"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Imaginarios de los estudiantes de los grados 6° y 7° de la Institución Educativa Villa Margarita de la ciudad de Montería sobre la forma como el área de Educación Física, Recreación y Deportes contribuye a la convivencia
    (2022-06-30) Berrio Martínez, Alberto; Pinillos García, Jesús María
    Los estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte, de la Universidad de Córdoba, deben tener en cuenta en la planificación de la enseñanza los imaginarios de los estudiantes de las instituciones educativas, y no solo enfocarse en sus propios intereses académicos. En el desarrollo de la práctica pedagógica, es importante el uso de instrumentos como el diario de campo, el cual permite recolectar información, no solo, sobre los aciertos y desaciertos al implementar las clases, sino, sobre las características de los estudiantes. Que pueden servir como base para el diseño de investigaciones, que sirvan para reflexionar sobre la práctica. Este tipo de investigaciones sirven como un diagnóstico inicial orientado al reconocimiento de las características de los estudiantes y de la comunidad en general que sirve de base, para el diseño de unidades didácticas o proyectos pedagógicos, que atiendan a necesidades personales o sociales concretas, como la convivencia adecuada en este caso. Los valores son un eje clave para la integridad personal, académica y social, por lo tanto, desde el punto de vista del área de la Educación Física, Recreación y Deporte, es fundamental entender que la mayoría de los jóvenes de hoy día vienen de familia conflictivas lo que los hace ser violentos en algunos caso, y es ahí donde los docentes de esta área deben intervenir para que se obtenga una sana convivencia, ya que estas proporcionan oportunidades para el aprendizaje o fortalecimiento de valores sea desde actividades recreativas entre otras.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo