Examinando por Materia "Agricultural"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Asesorías y formación financiera a las asociaciones de la margen izquierda inscritas en la Secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Santa Cruz de Lorica(2022-08-12) León Puerta, María Fernanda; Hernández Nieve, Hernán JoséLa Secretaría de Desarrollo Económico y Agroindustrial, promueve el desarrollo económico y agroindustrial del Municipio de Santa Cruz Lorica y se gestionan los recursos de proyectos viables para el desarrollo del agro en Lorica, sus corregimientos y veredas, mediante la implementación de sistemas estratégicos económicos y financieros que hagan posible la obtención de recursos destinados al sector del agroindustrial, agropecuario, ganadero, entre otros. Esta secretaria en cooperación con distintas entidades como la CVS, SENA, Banco Agrario, AUNAP, cuyo objetivo es brindar apoyo mediante instrumentos para el desarrollo e integración al mercado de las asociaciones rurales de la margen izquierda, como estrategia de lucha contra la pobreza mediante la reactivación económica.Publicación Acceso abierto Diagnóstico estratégico para elaboración de proyectos en las Comunidades de Sombrerete y Jiménez del Teúl, Zacatecas – México(Unidad Académica de Agronomía, UAZ, 2020-11-13) Ricardo Ortiz, Favio Andrés; Rodríguez Páez, Luis Alfonso; (Santos, Juan Luis)En el presente trabajo se busca desarrollar un diagnóstico de la producción agropecuaria a través de la herramienta FODA en la zona rural de los Municipios de Sombrerete y Jiménez del Teul, Zacatecas – México. Para recopilar la información del presente diagnostico se determinó una muestra representativa mediante una formula para poblaciones finitas y posteriormente se aplicó una encuesta dirigida a 105 productores agropecuarios seleccionados en un muestreo aleatorio simple dentro de las dos comunidades durante el mes de Enero de 2020. Las preguntas de la encuesta se elaboraron en función de los siguientes aspectos: 1) perfil socioeconómico de los productores; 2) la tierra y los derechos sobre ella; 3) uso de suelo; 4) tecnología agrícola; 5) comercialización de productos agropecuarios, y 5) cría y explotación animal. Para tener representación municipal se determinó una muestra para poblaciones finitas, además la encuesta es un método que ofrece respuestas en términos descriptivos tras la recolección de información sistemática, de manera que se detectan patrones, relaciones entre características y eventos, y coadyuva al establecimiento de trabajo de investigación y extensión en las diferentes comunidades objetivos (PRODETER) Proyectos De Desarrollo Territorial , estos datos fueron procesados en Excel 2013 y los resultados encontrados en el diagnostico después de realizar las evaluaciones correspondientes, se concluye que en las zonas rurales de los municipios de Jiménez del Teúl y Sombrerete, Los sistemas de producción identificados difieren principalmente en las variables: edad y escolaridad, superficie de tierra propia y climatología de las zonas, asistencia técnica y apoyos por parte de los gobiernos municipales y estatales.Publicación Acceso abierto Reforma agraria y asociatividad rural: el caso del baldío El Vichal jurisdicción de Rabolargo - Cereté, Córdoba(2022-03-27) Díaz Monterrosa, Luisa Fernanda; Jaraba Ortega, JohnThe distribution of land since colonial times has been directed to a few, leaving the peasants who are the ones who work the land aside and with very few opportunities to acquire a land forcing them to work on other people’s lands with pauper wages and in most cases without social and labor security. The process of formalization of lands in the Vichal swamp is the first national project in which peasants receive lots of land under the modality of use and management, that is, they are not owners, are holders, they can make use of the land only for agricultural production purposes, among the conditions that were reached with the National Land Agency is prohibited the use for livestock or construction purposes. The rural association has great support from national institutions such as the Ministry of Agriculture, since it allows the aid, projects and charities in general to reach groups that mark development in the regions.