FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Agresión sexual"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónRestringido
    Revisión sistemática: estrategias gerenciales para afrontar el fenómeno de violencia contra la mujer, en el ámbito empresarial. 2020
    (Universidad de Córdoba, 2020-11-17) Pérez Arroyo, Camila Andrea; Valdelamar Blanquicett, Vanessa; Espitia Cabrales, Enalbis Esther
    Objetivo. Recopilar documentación sobre la Violencia Contra la Mujer (VCM), para analizar su evolución, normas y estrategias gerenciales en Colombia. Métodos. Se realizó una revisión narrativa de literatura a través de búsqueda sistemática en 10 bases de datos; Dialnet, Redalyc, PubMed, Science Direct, Scopus, IBM Micromedex, JSTOR, Google Scholar, PubMed y BVS; en estos se usaron palabras claves en español e inglés recomendada por el descriptor en Ciencias de la Salud (DeCS), por medio de la ecuación de búsqueda “Violencia AND mujer” AND “Gestión” AND “Administración Hospitalaria”, en los reportes a nivel mundial, nacionales o locales. Se citaron 98 documentos, entre artículos, informes o reportes, normas y tesis, los cuales conformaron muestra distribuida en cuatro capítulos. Resultados. Para el capítulo 1, 66,66% de las consultas fueron investigaciones diseñadas e implementadas en América; el 50% de las investigaciones fueron mediante selección probabilística, y el resto, mediante selección no probabilística, las cuales casi siempre relacionaron estudios de tipo cualitativo. Para el capítulo dos, se citan 45 normas (leyes y decretos) cuyos objetivos, de manera general, son proteger los derechos de la mujer en sociedad y establecer los criterios de intervención para el caso de mujeres y niños vulnerables. Seis citas conforman el capítulo tres, en el cual se muestran modelos gerenciales implementados en institutos de salud y algunos planes de intervención para la atención de casos. Conclusiones. Los tipos de acciones gerenciales en Colombia van desde la promoción, prevención y atención de las mujeres víctimas de la violencia
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo