Examinando por Materia "Administrative management"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe final práctica jurídica en Prosperidad Social Dirección Regional Córdoba(Universidad de Córdoba, 2025-05-03) Julio Pérez, Carmelo Enrique; Alarcón, Orlando Ramón; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María StellaEste informe tuvo como objetivo aplicar los conocimientos que se adquirieron durante la formación académica al participar directamente en el proceso de transferencias monetarias a los beneficiarios de los programas Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Devolución de IVA, realizando un seguimiento en la entrega de beneficios económicos y actividades de control y articulación con otras entidades como alcaldías municipales y policía nacional que se desarrollan en la Dirección de Transferencias Monetarias Sede Córdoba con el fin de garantizar el correcto desarrollo de las entregas en los diferentes municipios del departamento de Córdoba, así como diferentes funciones asignadas que serán visualizadas en una tabla que refleja los resultados de la pasantía. La metodología empleada fue cualitativa, incluyo la revisión, desarrollo y análisis documental de los procesos mencionados anteriormente con el fin de mejorar los tiempos de gestión y apoyar los programas atendiendo al déficit de personal que afecta los programas de Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Devolución de IVA.Publicación Acceso abierto Plan de gestión administrativa para mejorar la infraestructura en las instituciones educativas de la zona rural del municipio de Planeta Rica - Córdoba, año 2024(Universidad de Còrdoba, 2024-11-10) Tordecilla Navarro, Karen Sofia; Castillo Lozano, Aura Esther; Dìaz Pertuz, Leonardo Antonio; Alba TordecillaEl informe titulado “Plan de Gestión Administrativa para Mejorar la Infraestructura Educativa en Zonas Rurales de Planeta Rica, Córdoba (2024)” presenta una propuesta orientada a solucionar las deficiencias estructurales de las instituciones educativas rurales del municipio. Estas incluyen deterioro en cubiertas, servicios sanitarios inadecuados, problemas de ventilación y falta de seguridad estructural, los cuales afectan la calidad del aprendizaje y el bienestar de los estudiantes y docentes. El objetivo general del trabajo es proponer un plan de gestión administrativa que permita mejorar estas infraestructuras, alineándose con los estándares establecidos por la Norma Técnica Colombiana NTC 6705 de 2023. Para lograrlo, se llevó a cabo un diagnóstico inicial a través de visitas de campo, registro visual y revisión documental, lo que permitió identificar las principales necesidades de las instituciones. Además, se analizó el acceso a fuentes de financiamiento como el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y los recursos de regalías.Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento de la gestión administrativa en la empresa asociativa de trabajo Pris(2023-03-03) Estrada Peña, Sara Melissa; Buelvas Sierra, Ramón BenjamínLa propuesta de mejoramiento expuesta soporta el valor que radica en la organización estructural de una empresa, ya que partiendo de ésta se define el perfil que debe tener cada participante para ejecutar sus funciones productivamente. Por esta razón, en el diagnostico desarrollado para el análisis de la situación administrativa se identificó la deficiente conformación del personal administrativo y las falencias procedimentales que de allí se originan. El plan de mejoramiento se diseñó debido a la observación de diferentes aspectos mencionados anteriormente, y se planificó de manera viable para que la empresa logre ejercer una constante auditoría interna y mejoramiento continuo para la reducción de amenazas y debilidades, e incremente su patrimonio y productividad (Proaño Villlavicencio et al., 2017).Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento para optimizar la gestión administrativa en el área de prestaciones sociales de la secretaria de educación de Sahagún(Universidad de Córdoba, 2019-12-10) Arrieta Morales, Monica AndreaEl presente informe de prácticas se basa en un trabajo de campo realizado en la Alcaldía Municipal de Sahagún, en la dependencia de Secretaria Municipal de Educación Oficina de Prestaciones Sociales y Económicas de Docentes Afiliados al Magisterio, de la alcaldía municipal de Sahagún que fueron ejecutadas teniendo en cuenta las pautas que exigidas por la universidad en la implementación de conocimientos teórico- prácticos. Este trabajo se constituye en un ejercicio de análisis diagnóstico, cuyo objetivo es proponer un plan de mejoramiento para optimizar la gestión administrativa de la oficina de prestaciones sociales de docentes del municipio de Sahagún de la Secretaria de Educación Municipal, con el fin de tener un control y manejo adecuado para brindar eficiencia ante las solicitudes y requerimientos del cuerpo docente. El plan de mejoramiento de gestión administrativa constituye una herramienta indispensable para la administración de las empresas, con el fin de proponer estrategias para evaluar los procesos que maneja esta oficina de la Secretaria de Educación Municipal, con el fin de que sean mejorados u optimizados a través de la planeación estratégica, que apunta a fortalecer las falencias evidenciadas en esta oficina mediante durante el desarrollo de las prácticas empresariales.