FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Administrative Management"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo en los procesos de gestión administrativa, optimización y organización del personal en el Área de Sistemas de la Gobernación de Córdoba
    (2022-08-25) Martínez Pérez, Pedro Luis; Olivo Escalona, Julio Cesar
    La organización es una de las acciones inherentes y naturales del ser humano, que se convierte en una necesidad para que el hombre pueda lograr un objetivo, La palabra organización tiene el significado de “establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando las personas y los medios adecuados " este concepto de organización sabemos que ha ido evolucionando tanto como el hombre ha adquirido conocimiento y que ha sido aplicado en todos los aspectos en los que convive, uno de estos aspectos es la empresa y los negocios. En la actualidad las empresas sean públicas o privadas pueden y deben dividirse en distintas áreas para agilizar los procesos, este tipo de organización generada por el hombre dentro de las empresas deben de disponer independientemente de su función principal con una gestión administrativa para resolver de manera hábil sus procesos internos. Dentro de la amplitud de los procesos internos que tiene una empresa se encuentra la gestión del personal de trabajo, que a su vez hace parte del conjunto de RRHH, Dessler (2001) define a la Administración de Recursos Humanos como “las políticas y las prácticas que se requieren para llevar a cabo los aspectos relativos a las personas o al personal del puesto que se ocupa” Por otro lado, Chiavenato (2000) define a la ARH como un área interdisciplinaria, que involucra conceptos de “psicología industrial y organizacional, sociología organizacional, ingeniería industrial, derecho laboral, ingeniería de seguridad, medicina laboral, ingeniería de sistemas, cibernética, etc.” Debido a esta interdisciplinariedad, la gestión de RRHH y sus conceptos pueden ser aplicados en cualquier área de trabajo que requiera organización y optimización en las tareas, ya que la falta de organización podría afectar en el funcionamiento directo de cada persona y su desempeño podría disminuir, por ende, los objetivos que se programaron como área tienen mayor riesgo de no ser cumplidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fortalicimiento de la gestión administrativa y jurídica de la secretaria de gobierno y seguridad ciudadana de cereté a través de las prácticas
    (Universidad de Córdoba, 2025-04-29) Montalvo Berna, Yesmith Adriana; Arismendy Ramírez, María Stella; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Zuñiga Mercado Rafael Alberto
    Este trabajo de investigación se enfoca en la categorización y mejora de procesos dentro de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Municipal de Cereté, con el objetivo de optimizar la gestión de la seguridad y la convivencia ciudadana. Dicha Secretaría tiene como función principal proyectar, dirigir, implementar y controlar políticas en materia de gobierno, seguridad, orden público, asuntos electorales y atención a desastres (Decreto N°080 de 2017). El estudio resalta la importancia de las prácticas académicas como instrumento clave en la formación de profesionales, al permitir a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en contextos reales. En este sentido, las prácticas contribuyen a entender los procesos administrativos y operativos que maneja la Secretaría. El objetivo general del trabajo es brindar apoyo técnico y estratégico a la Secretaría a través de la elaboración de informes y documentos que faciliten la toma de decisiones en temas de seguridad, convivencia y gestión ambiental. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, incluyendo la recolección de datos sobre los tiempos de espera en los servicios de la Secretaría, la participación activa del practicante, y encuestas al personal. A través del análisis de esta información, se busca responder cómo la categorización y mejora de procesos puede reducir la congestión de solicitudes ciudadanas y aumentar la eficiencia institucional. Finalmente, el trabajo expone las actividades desarrolladas durante la pasantía, los resultados obtenidos, las conclusiones alcanzadas y las recomendaciones propuestas para mejorar la gestión pública local.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejoramiento sistemático de procesos y procedimientos de la gestión administrativa de la personería de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2025-02-05) Cañavera Villegas, Camilo Enrique; Alarcón Barrios, Galia Ester; Mercado Hoyos, Luis Enrique; Ayala Ruiz, Omar Enrique; RUIZ, ALEJANDRO
    La Personería de Montería tiene a su cargo la dirección de la Administración Municipal y actúa como representante del municipio. Sus principales funciones consisten en velar por el bienestar y los derechos de los ciudadanos, representándolos ante el Gobierno Territorial. Además, impulsa políticas locales orientadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad, como programas en salud, vivienda, educación e infraestructura vial, así como en garantizar el mantenimiento del orden público. La finalidad de la Práctica Profesional en la institución se centra en la actualización de los procesos y procedimientos, junto con la creación de un diagrama de flujo para cada procedimiento, lo cual permitirá mejorar la eficiencia y la transparencia de la Personería de Montería, y también facilita la comprensión, la comunicación y la optimización de los procesos en el área de gestión administrativa, beneficiando tanto a los funcionarios, como a los ciudadanos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de mejora para la gestión eficiente del proceso de recepción y revisión de los formatos de cuentas por pagar en el área de la subdirección administrativa y financiera de la E.S.E. Camu del Prado de Cereté
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-09) Rodriguez Montalvo, Andrea Valentina; Castillo Lozano, Aura; Fuentes Doria, Deivi David; Mosquera Guillermo
    La gestión administrativa eficiente es un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización, ya que optimiza recursos, garantiza el cumplimiento de objetivos y asegura la sostenibilidad a largo plazo. En la Empresa Social del Estado (ESE) Camu del Prado de Cereté, una administración adecuada es crucial no solo para cumplir con los estándares de calidad en la prestación de servicios de salud, sino también para garantizar el manejo eficiente de los recursos financieros. Este trabajo de grado analizó la gestión de cuentas por pagar como un proceso clave en la sostenibilidad financiera de la entidad. A partir de la evaluación del flujo de trabajo, las actividades de apoyo y el cumplimiento normativo, se identifican oportunidades de mejora que impactan directamente en la eficiencia administrativa y financiera. Las propuestas se centraron en implementar herramientas tecnológicas y normalizar procedimientos para optimizar la recepción y revisión de cuentas por pagar, asegurando mayor transparencia, exactitud y cumplimiento normativo. Además, las mejoras buscan robustecer las relaciones con los proveedores, un aspecto esencial para la sostenibilidad y competitividad de la entidad. En conclusión, este trabajo presenta un plan integral que no solo moderniza la gestión administrativa, sino que establece las bases para un modelo operativo más eficaz, ajustado a las demandas contemporáneas de eficiencia, transparencia y competitividad, fortaleciendo así la operación de la ESE Camu del Prado de Cereté.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de mejoramiento para sistematizar proceso de registro de asociados en la empresa ASOPELCOSTA
    (Universidad de Cordoba, 2024-12-01) Solano Ortega, Danna André; Hernández Nieves, Hernán; Yadira Guerrero; Nestor Guerra
    El presente informe detalla un plan de mejoramiento diseñado para la Asociación de Jubilados y Pensionados de Electricaribe y Similares (ASOPELCOSTA), cuyo objetivo consiste en optimizar el registro y la gestión de información de sus asociados mediante la implementación de una base de datos en Excel. Esta propuesta surge como respuesta a las deficiencias del sistema manual actual, dado que genera errores, pérdida de datos y retrasos en los procesos administrativos, lo cual afecta la calidad del servicio ofrecido. Así, la implementación de esta solución tecnológica pretende mejorar la eficiencia operativa, garantizar la seguridad de la información y reducir los tiempos en la gestión, lo que contribuye a reforzar la estabilidad y competitividad de la organización.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo