FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Administración pública"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asistencia jurídica y optimización del servicio al usuario para el fortalecimiento de Agualcas APC
    (Universidad de Córdoba, 2025-02-03) Verona Jiménez, Loraine; Alarcón, Orlando Ramón; Arismendy Ramírez, María Stella; Zuñiga Mercado, Rafael Alberto
    Este informe documenta la práctica empresarial realizada en AGUALCAS A.P.C, cooperativa de servicios públicos domiciliarios en Puerto Libertador, Córdoba. Fue una práctica enfocada en la asistencia jurídica que buscaba optimizar la calidad del servicio prestado en la entidad que se mencionó, su enfoque principal fue identificar problemas en la atención al usuario, como la gestión deficiente de quejas y reclamos, y proponer soluciones jurídicas y organizacionales. Este documento explica de qué manera se logró brindar apoyo jurídico para mejorar la atención al usuario y la prestación de servicios. Las actividades incluyeron análisis y subsanación de fallas en documentación legal, gestión de quejas (P.Q.R.S.), elaboración de recursos legales y digitalización de archivos. La metodología implicó diagnóstico, capacitación al personal y diseño de estrategias de mejora en procesos legales y administrativos. Entre los hallazgos, se identificaron deficiencias en la atención al cliente y en la comprensión de derechos y deberes de los usuarios, lo que generaba insatisfacción. Las estrategias incluyeron formación del personal en aspectos jurídicos y la reestructuración organizacional para fomentar eficiencia y transparencia. Los resultados evidencian una mejora en la gestión de documentación y atención a usuarios, fortaleciendo el marco jurídico de la entidad. Sin embargo, se plantean propuestas de mejora como la digitalización completa de archivos, ampliación de instalaciones del área legal y contratación de personal especializado. En conclusión, la práctica permitió aplicar conocimientos de derecho público y administrativo, resaltando la importancia de un soporte jurídico sólido en la gestión de servicios públicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Optimización del sistema de atención a la comunidad en la alcaldía de Margarita Bolívar 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-14) García Pérez, Jeisel Paola; Montoya Vega, Martha Elena; Santana Lobo, Francisco; Villalba Durango, Juan Camilo
    En un contexto global donde la digitalización y la globalización han transformado las expectativas de los ciudadanos, las administraciones locales se ven obligadas a modernizar sus sistemas de atención al público para mantenerse al día con las demandas actuales. Este desafío es especialmente relevante en América Latina, donde la demanda de servicios públicos de calidad ha crecido significativamente en los últimos años. La Alcaldía de Margarita, Bolívar, no ha sido la excepción, enfrentando problemas como ineficiencias en la atención al ciudadano, procesos burocráticos excesivos y falta de recursos tecnológicos adecuados. Lo anterior, puede derivar en insatisfacción y desconfianza en la administración pública, subrayando la necesidad de una intervención integral para optimizar el sistema de atención a la comunidad y mejorar su calidad. El objetivo general de este trabajo fue diseñar una estrategia para mejorar el sistema de atención a la comunidad en la Alcaldía de Margarita, Bolívar. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio descriptivo, la metodología incluyó varias técnicas clave: el análisis de procesos mediante una matriz de caracterización de actividades, que permitió documentar roles y responsabilidades dentro del sistema; un diagnóstico mediante análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para evaluar el entorno y la situación interna de la Alcaldía; y el diseño de indicadores de gestión a través de una matriz de sistema de monitoreo para asegurar un seguimiento y evaluación continua de los resultados. Los resultados mostraron que, aunque el personal de la Alcaldía está comprometido y cuenta con un buen conocimiento de las necesidades locales, existen importantes limitaciones en infraestructura tecnológica y en la eficiencia de los trámites administrativos. El análisis FODA ayudó a identificar tanto los aspectos positivos como los retos del sistema: se destacó la necesidad de capacitar al personal en nuevas competencias y de implementar soluciones digitales para mejorar la eficiencia y agilidad de los servicios. Además, se identificó que la falta de recursos financieros y el crecimiento en la demanda de servicios representan desafíos importantes que la Alcaldía deberá afrontar para mantener una atención de calidad. En conclusión, el diseño de esta estrategia para optimizar el sistema de atención a la comunidad en la Alcaldía de Margarita, Bolívar, proporcionó un marco estructurado para identificar áreas de mejora y establecer un plan de acción el cual ofrece una guía sólida para que la Alcaldía ejecute las mejoras necesarias en el futuro. Esta estrategia busca no solo mejorar la experiencia del ciudadano en su interacción con la administración local, sino también fortalecer la confianza de la comunidad en sus instituciones, proponiendo un modelo de atención sostenible que contribuirá al desarrollo y bienestar de la comunidad, sentando bases para un sistema de atención más eficiente, transparente y participativo en el largo plazo, y promoviendo la construcción de una administración pública más confiable y efectiva.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo