Examinando por Materia "Actividades lúdicas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El arte como estrategia lúdica para fortalecer los procesos de aprendizaje en lecto escritura grado primero(Universidad de Córdoba, 2025-07-03) Conde Lozano , Karoll Juliana ; Díaz Llorente , Mayerli Cecilia ; GARAVITO CAMPILLO, ERICA TATIANAEl presente artículo expone la importancia de implementar estrategias lúdicas en los procesos de enseñanza dentro de la Institución Etnoeducativa San Pedro Claver, sede Inmaculada Concepción; la cual estará dirigida a la población infantil del grado primero, ubicada en el Municipio de Momil, Córdoba, Colombia. La metodología utilizada en esta investigación fue de enfoque cualitativo con el tipo de diseño de investigación- acción. Esta investigación tiene como objetivo fortalecer los procesos de la lectoescritura a través el arte en los niños de grado primero en la Institución Educativa Inmaculada Concepción. La población que se utilizará será la Institución Etnoeducativa San Pedro Claver sede Inmaculada y la muestra de 23 niños y 1 docente de grado primero. Los resultados obtenidos fueron positivos, ya que se logró dar solución a la problemática del arte como estrategia lúdica para Fortalecer los procesos de la lecto escritura a través el arte en los niños de grado primero en la Institución Etnoeducativa San Pedro Claver sede Inmaculada Concepción. Tras observar y analizar la integración de actividades artísticas, como el dibujo, la pintura, el teatro y la música, en las sesiones de lectoescritura tuvo un impacto positivo en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en los estudiantes los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de manera significativa al integrar el arte en los procesos de la enseñanza aprendizaje, utilizando estrategias lúdicas como herramientas pedagógicas.Publicación Acceso abierto Rescate cultural para los niños(2023-08-29) Ortega López, Carmen Patricia; Castillo Gómez, Mónica Estherhabla sobre una pasantía en una escuela donde se afianzaron aprendizajes de la licenciatura, se destacaron pautas para actividades lúdicas y se resaltó la importancia de enseñar la identidad cultural. Se diseñó una metodología para preescolar basada en juegos y enfoques constructivistas, promoviendo autonomía y habilidades sociales. Se evaluó la metodología con un programa piloto que mostró mejoras en el aprendizaje y desarrollo socioemocional de los niños.