FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Accreditation of health institutions"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Protocolo para la gestión y desarrollo de una adecuada comunicación en la atención y cuidado de pacientes en Imágenes Diagnósticas, Lorica - 2024
    (Universidad de cordoba, 2024-08-19) Pérez Mármol, Liliana Patricia; Montoya Vega, Martha Elena; Posada Ruda,Marlen Andrea; Burgos, Ledys Edith
    La comunicación efectiva entre médicos y pacientes es fundamental para una atención médica de calidad. Sin embargo, las barreras en la comunicación pueden obstaculizar la comprensión mutua y afectar negativamente los resultados de salud. Diseñar un protocolo para la gestión y desarrollo de la adecuada comunicación entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes en Imágenes diagnósticas del municipio de Lorica, de acuerdo a lo establecido en el Estándar 7. Código: (AsSP3) de la Resolución 5095 de 2018 con el fin de promover una comunicación eficaz y así mejorar la calidad de la atención, la seguridad y bienestar del paciente. Metodología: La construcción del protocolo se realizó a través de las siguientes cuatro fases: Revisión documental, recolección de la información, ejecución y la intervención. Se fortaleció la atención centrada en el paciente, la relación médico-paciente, así como también se dió cumplimiento a la necesidad identificada en Imágenes diagnósticas para responder a los lineamientos de la Acreditación en Salud. Establecer canales de comunicación claros y al verificar la comprensión de la información se minimizan los errores médicos y los malentendidos que puedan surgir durante la atención médica y se aumenta la satisfacción del paciente. Una comunicación mejorada conduce a una mayor satisfacción del paciente con la atención médica recibida, mejorando así su experiencia general de atención médica y contribuyendo al mejoramiento continuo de la calidad.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo