FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Accidentality"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para la administración de riesgo de fraude por accidentes de tránsito en una institución prestadora de salud en Córdoba, 2020.
    (2020-06-16) Cogollo Fuentes, Xilena del Carmen; Mendez Berrocal, Pascual David; Espitia Cabralez, Enalbis
    La administración del riesgo es la posibilidad de que un evento determinado se presente en el futuro, ocasionando un daño o detrimento que afecte negativamente un objetivo específico y los procesos de prevención y control desde una perspectiva financiera. Objetivo. Determinar las estrategias para la administración de riesgo de fraude por accidentes de tránsito en una Institución Prestadora de Salud, con el propósito de mostrar de manera clara el análisis de las glosas generadas durante el periodo estudiado en la institución, el fraude más común ocasionado por los usuarios atendidos, y así proponer acciones preventivas y de control. Metodología. Estudio descriptivo, retrospectivo, cuantitativo. Como población se usaron las bases de datos de los años 2017 a 2019, con las variables edad, sexo, causal del siniestro, tipo de fraude, de las cuales se calculó una muestra de 500 casos. El procesamiento de la información se realizó a través del programa Excel, versión 2013. Los datos se analizaron a través de la estadística descriptiva; y se presentaron en tablas y gráficas en el orden de los objetivos específicos. Resultados. Se determinó que la accidentalidad relacionada con los medios de transporte continúa siendo un importante problema de salud pública, sigue siendo alto el número de afectados tanto de manera fatal, como de lesionados no fatales por esta causa. La atención en salud es costosa, y aunque el Sistema Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), garantiza recursos para la atención ambulatoria y hospitalaria de los afectados, gran número de afectados deben recibir tratamientos costosos y en buen número, con terapias de rehabilitación prolongadas que sobrepasan la cobertura de este seguro, generando gastos adicionales al sistema de salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación y ejecución de actividades de apoyo, seguimiento y control al sistema de seguridad y salud en el trabajo de las empresas FUTURASEO S.A.S., FUTURASEO RPHS S.A.S. y servicios BBS S.A.S.
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-29) López Villalba, Luis Andrés ; Gómez Cabrales, Yina; Rueda Tilano, Danny Paola; Doria-Castro, Adrián; FIGUEROA MIRANDA, ANDRES RAFAEL
    En el contexto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Colombia, es fundamental destacar la importancia de abordar adecuadamente las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores en todas las empresas, independientemente de su sector de actividad. En cumplimiento de la normativa vigente en Colombia, que exige a las organizaciones la implementación de un SG-SST, Futuraseo S.A.S. E.S.P. y sus empresas hermanas reconocen la necesidad de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos sus colaboradores. En este informe de práctica empresarial, se abordará específicamente cómo Futuraseo S.A.S. E.S.P. y Futuraseo RPHS S.A.S. E.S.P., junto con otras empresas del grupo, están trabajando en el diseño, la implementación y la mejora continua de sus SG-SST. Esto incluye la identificación y mitigación de riesgos laborales, la promoción de buenas prácticas de seguridad y salud, y el cumplimiento de los requisitos legales en materia de SST.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo