FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ANUC"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implicaciones de la política de reforma agraria en Colombia en el movimiento social campesino del Departamento de Córdoba en el periodo 1936 – 1998
    (Universidad de Córdoba, 2020-01-28) Montalvo Pérez, Aura Cecilia; Gómez Zuluaga, William de Jesús; Ortega Montes, Jorge Eliecer
    Las producciones académicas en Córdoba sobre el movimiento campesino, sus luchas y conquistas están limitadas, son escasas y es redundante en investigadores porque son muy pocos los interesados en este tema. La presente monografía con tinte historiográfico, trata de comprender las políticas de reforma agraria legisladas en Colombia a partir de 1936, en la cual se evidencia distintos enfoques de desarrollo económico, estructuración institucional, rediseño de la política nacional, y una preocupación por encaminar al país a un modelo de desarrollo más cercano a las esperanzas del capitalismo; los choques y conflicto originados por producir en base a la gran propiedad (vía junker) y la pequeña propiedad intensiva (vía farms) propician un escenario de disputa entre terratenientes y campesinos sin tierra, estos últimos sometidos a anacrónicas relaciones sociales de producción adoptadas desde la colonia. En este mismo orden de ideas, las luchas emprendidas por los campesinos desde la década de los años 20 han marcado un ritmo importante en la historia nacional y local por los logros obtenidos en ellas. Este sector tiene distintos hitos, uno de ellos es la asociación nacional de usuarios campesinos (ANUC) que en Córdoba tuvo una gran acogida y movilización en la defensa y recuperaciones de tierras, que hoy en día, son anécdotas fundamentales para la memoria histórica del departamento.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo