FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "AICLE"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aportes y retos de la metodología AICLE y la estrategia R2L en la lectura de los textos del área de Ciencias Naturales en inglés en el grado tercero del colegio La Salle de la ciudad de Montería, Córdoba
    (2023-08-10) Yépez Robles, Jota Mario; Aguas Álvarez, Angie Milena; Jeréz Rodríguez, Sonia María
    En la actualidad, en la Institución Educativa La Salle de la ciudad de Montería, Córdoba, no se posee una metodología adecuada para la aplicación de los contenidos del área de Ciencias Naturales en inglés, por este motivo, fue necesario establecer los aportes y retos que surgen cuando el docente integra la metodología AICLE y la estrategia R2L para guiar la enseñanza de la lectura de textos del área de Ciencias Naturales en inglés. Para lo cual, fue necesario proponer una metodología a través de un enfoque de investigación cualitativo y un diseño denominado investigación Acción – IA, la cual, se desarrolló en el área de Ciencias Naturales, en el grado tercero de primaria de la institución educativa antes mencionada. Inicialmente, se contó con la participación del docente titular del curso, quien facilito recabar datos de la asignatura sobre sus experiencias de enseñanza de las Ciencias Naturales en inglés. Dentro de los principales resultados se logró analizar los antecedentes y características de la enseñanza de la lectura de textos del área de Ciencias Naturales en inglés previos a la integración de la metodología AICLE y la estrategia R2L con el docente titular del curso en la IE, además de identificar los momentos y los componentes de cada una de ellas, así mismo, se logró proponer los aportes y retos que surgen al integrar los componentes de la metodología y la estrategia propuestas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Internship at the educational institution ‘Gimnasio Cristiano Faro de Luz – The Lighthouse School’
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-09) Echeverry Hernández, Daniel Felipe; Herrera Naranjo, Sol Jashmed; Díaz España, Itala Susana
    This internship report details the teaching experience at Gimnasio Cristiano Faro de Luz. This internship aimed to bridge the gap between theoretical knowledge and practice, form teaching identity, build confidence, and foster language learning in students. The activities conducted in this internship included teaching English to students between 11 and 17 years old through methodologies such as Communicative Language Teaching (CLT), Content and Language Integrated Learning (CLIL), and Task-Based Learning. The gains of this internship were significant: 1) students developed language proficiency, confidence, and critical thinking skills; 2) professional development involved classroom management improvements, teaching adaptability, and leadership experience; and 3) contribution to the school by introducing new views and supporting a collaborative environment. In the final section of the report, reflections on the internship and its limitations and areas of improvement are discussed. Lastly, it provides recommendations for future internships and underlines the need for reflective practices, professional development, and teacher collaboration to enhance the education system.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo