Examinando por Materia "Ácido indol acético."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Efecto de un biofertilizante a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal sobre el desarrollo de plantas de frijol caupí (Vigna unguiculata L.)(Universidad de Córdoba, 2025-07-24) Bohorquez Salgado, Sofia Elena; Parra Vargas, Daniela; Pardo Plaza, Yuri Janio; Cantero Guevara, Miriam Elena; Alvis Ramos, Erasmo Manuel; Gastelbondo Pastrana, Bertha IrinaObjetivo. Evaluar el efecto de un biofertilizante a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal sobre el desarrollo de plantas de frijol caupí (Vigna unguiculata L.) en condiciones semicontroladas. Materiales y Métodos. Se aislaron bacterias solubilizadoras de fósforo, potasio y productoras de Ácido Indol Acético mediante dilución seriada a partir de suelo rizosférico. Se evaluó su capacidad funcional in vitro y se cuantificó la actividad mediante espectrofotometría. Las cepas más prometedoras se caracterizaron morfológica, microscópica y molecularmente mediante secuenciación del gen 16S rRNA. Tres cepas se seleccionaron para preparar un biofertilizante, aplicado en un ensayo con frijol caupí. Finalmente, se implementó un programa de transferencia rural a agricultores de CAMPORED mediante talleres y capacitaciones para fomentar el uso de biofertilizantes en sistemas agrícolas sostenibles. Resultados. En condiciones in vitro, se encontró que los aislados produjeron ácido indol acético, solubilizaron fósforo y Potasio. La secuenciación del gen 16S rRNA reveló la confirmación de aislamientos de Enterobacter cloacae (cepa M1L1 y M2L2) y Agrobacterium radiobacter (M3L3). Se encontró que la inoculación bacteriana resultó en un incremento significativo en la altura de la planta y el número de hojas de las plantas de frijol. Conclusión. Los resultados sugieren que dichas cepas poseen múltiples características funcionales propias de bacterias promotoras del crecimiento vegetal, lo cual las podría posicionar como bioinoculantes potenciales para mejorar la productividad del frijol caupí en sistemas agrícolas sostenibles.