B.E.C. Pasantías
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando B.E.C. Pasantías por Materia "Dose"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación de la dosis recibida en cristalino usando TLD 100, en pacientes de cáncer de cuello uterino y mama tratadas con radioterapia(Universidad de Córdoba, 2024-11-13) Verona Velasquez, Andrea Veronica; Cogollo Pitalua, Rafael Ricardo; Maya T., Héctor R.En este trabajo se busca determinar la dosis promedio llegada al cristalino en pacientes con Cáncer de cuello uterino y mama que son tratadas radioterapia externa (RTE). Primero se determina el tratamiento de dosis a seguir a través de placas radiográficas (2D) para su posterior planificación tridimensional basada en tomografía computarizada (3D). Durante el tratamiento cristales TLD 100 se ubican sobre los ojos a 30 pacientes con cáncer de mama y 36 pacientes con cáncer de cervix de RTE. En los tratamientos de RTE, para los pacientes con cáncer de cuello uterino con dosis (180 y 200 cGy), la dosis promedio en P es de 1,63 mGy, que corresponde al 0.001% de cada sesión. En cuanto a las pacientes con cáncer de mama, la dosis promedio en el punto de referencia P (ojos o cristalino), para tratamientos de (250 y 266 cGy), este alrededor del 8,26 mGy, que corresponde al 0.003% de cada sesión.Publicación Acceso abierto Implementación de los niveles de referencia para los procedimientos diagnósticos más comunes en tomografía computarizada (CT) de la Clínica Imat Oncomédica AUNA(2023-08-29) Bálcenas Ortega, Andrés Felipe; Torres Hoyos, Francisco José; Quimbaya, Juan Sebastián; Quimbaya, JuanMediante el estudio de los Niveles de Referencia Diagnósticos, DRL (Por sus siglas en inglés Diagnostic Reference Levels), se logró determinar los niveles de referencia para procedimientos diagnósticos de TORAX, ABDOMEN y CRÁNEO en Tomografía Computarizada (CT) de la clínica IMAT ONCOMEDICA AUNA, utilizando los índices de dosis CTDI y DLP suministrados por el equipo de rayos X. Con esto se pudo analizar el comportamiento del índice de dosis suministrado a los pacientes, respecto a los factores del peso, edad, tiempos de exposición, mA, kVp y las densidades de las áreas irradiadas.