Examinando por Autor "Vega Petro, Luis Francisco"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de los factores causantes de la impuntualidad en estudiantes de grados 11-1 y 11-4 en la Institución Educativa Villa Margarita(Universidad de Córdoba, 2023-12-14) Nova Martínez, Greis; Sierra Carrascal, Yuliska; Castro Puche, Ruby; Ortega Otero, Carmen; Vega Petro, Luis FranciscoLa investigación aborda el análisis de la impuntualidad escolar en los grados 11-1 y 11-4 de la Institución Educativa Villa Margarita, Montería, Colombia, centrándose en comprender los factores que contribuyen al retraso de los estudiantes al ingresar al aula después del timbre de receso. En el proceso se diseñaron los objetivos específicos para orientar el estudio, utilizando la metodología cualitativa con un enfoque en la investigación-acción. Este enfoque permitió identificar el problema y establecer un contacto directo con los estudiantes, explorando las causas subyacentes de su impuntualidad, lo que facilitó proponer estrategias pedagógicas para abordar el problema identificado. Las técnicas de recopilación de datos incluyeron observación respaldada por una guía y un diario de campo, así como entrevistas no estructuradas con una guía específica o protocolo. Además, se llevó a cabo una revisión y análisis del Proyecto Educativo Institucional y el Manual de Convivencia de los escolares. Los hallazgos revelaron que la impuntualidad estaba relacionada con factores como las largas filas en la tienda escolar, en el baño, la gestión ineficiente del tiempo, el timbre inaudible y la falta de disciplina, desmotivando a los estudiantes a regresar a clase. Para mitigar esta problemática, se implementaron estrategias pedagógicas, como dramatizaciones y entrevistas semiestructuradas basadas en la teoría motivacional. Los resultados de estas actividades se reflejaron en las respuestas de los estudiantes, demostrando una reflexión y conciencia sobre cómo su comportamiento afecta no solo su vida académica, sino también su entorno.Publicación Acceso abierto Percepción de competencias evaluadas en Ciencias Sociales por estudiantes de grado 11 en la I.E. Antonio Lenis, Sincelejo(Universidad De Córdoba, 2025-02-04) Vergara Romero, Norberto Julio; Ramos Bello, Juan Carlos; Vega Petro, Luis Francisco; Lobo Lopez, LeandroEl bajo desempeño en Ciencias Sociales en las Pruebas Saber 11 en la I.E. Antonio Lenis, Sincelejo, evidencia una brecha entre la enseñanza impartida y las competencias evaluadas. Esta problemática afecta la motivación y preparación de los estudiantes, quienes perciben que los métodos pedagógicos no los preparan adecuadamente. El objetivo de la presente investigación fue analizar la percepción de los estudiantes de grado 11 de la I.E. Antonio Lenis de Sincelejo-Sucre sobre la apropiación de las competencias evaluadas en las Pruebas Saber 11 en el área de Ciencias Sociales. El estudio fue de enfoque cualitativo con método fenomenológico y diseño descriptivo no experimental. Se trabajó con 321 estudiantes, de los cuales 14 conformaron la muestra intencional. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis documental. Los resultados reflejan una desconexión entre los documentos institucionales y las competencias evaluadas, además de la necesidad de fortalecer la formación docente y diversificar las estrategias didácticas. Aunque la institución muestra compromiso con la equidad educativa, enfrenta desafíos en recursos y metodologías. Se concluye que es clave alinear el currículo con las necesidades estudiantiles, implementar enfoques innovadores y promover la capacitación docente para mejorar la preparación de los estudiantes y su desempeño en evaluaciones estandarizadas.