FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Hernández, Enadis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Aporte de las estrategias pedagógicas en las áreas de ciencias sociales y ética y valores en los grados 9, 10 y 11 para la reconstrucción del tejido social en la i.e. Antonio Nariño del anclar, Montelíbano
    (Universidad de Córdoba, 2025-02-23) Kerguelén Sánchez, Daniel; Quintero Sierra, Olga Lucía; Tirado Acero, Misael; Vargas Hernández, Enadis
    El conflicto armado atizó lógicas de exclusión y pobreza históricas en las que los municipios de la Colombia rural, en particular de los seleccionados como PDET, quedaron aún más expuestos. Es en este contexto que la presente tesis analiza el potencial de aporte de las estrategias pedagógicas en la reconstrucción del tejido social desde las áreas de Ciencias Sociales y Ética y Valores para los grados 9, 10 y 11 de la I.E. Antonio Nariño, del Anclar, Montelíbano, Córdoba. A partir de elementos de la etnografía y la autoernografía, se reconoce mi rol como sujeto de investigación y sujeto investigador, ya que las estrategias en cuestión fueron diseñadas e implementadas por mí, y se hace uso del diario de campo y el análisis crítico-reflexivo desde mi propia experiencia y mi lugar en el contexto. Siendo que la escuela entra a ser un lugar donde convergen diferentes realidades de las dinámicas territoriales, tanto durante la guerra como en la búsqueda de superarla y afrontar sus consecuencias, en diálogo con los planteamientos de Elizabeth Lira, Martín Beristain, Diego Arias Gómez y Olga Lucía Quintero Sierra, se resalta cómo la reconstrucción del tejido social en contextos afectados por la violencia requiere un enfoque integral que articule memoria histórica, reconocimiento del trauma, construcción de comunidad y participación activa; elementos estos que deben estar presente en el diseño e implementación de estrategias pedagógicas que promuevan la reconstrucción del tejido social concibiendo a los estudiantes como agentes de transformación y aporte a sus comunidades
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo