FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toscano Cantero, Leider Luis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de factibilidad de la creación de una empresa prestadora de servicios de análisis econométrico de datos y logística de la cadena de suministro en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba
    (2023-01-16) González Cárdenas, Gustavo Adolfo; Toscano Cantero, Leider Luis; Gómez, Richard
    En el presente proyecto, se realizó un estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de análisis de datos y logística de la cadena de suministro en la ciudad de Montería. Mediante una revisión bibliográfica de informes económicos del departamento y el país en general, acompañado del análisis de mercado, se identificó la necesidad existente en la ciudad de contar con servicios orientados a analizar y procesar la información que diariamente producen las empresas y transformarla en insumos útiles para los gobiernos corporativos de las diferentes entidades públicas y privadas que operan en la ciudad para emplearla en la toma de decisiones y para estructurar adecuadamente sus procesos internos con el objetivo de maximizar los beneficios económicos. La propuesta se desarrolla a lo largo de 4 módulos a saber: primeramente, el módulo de mercados, en este se desarrolla el análisis del sector empresarial a nivel mundial, nacional y local, se determinan la oferta y demanda existente en el mercado de los servicios que se buscan ofrecer y se determinan los gustos y preferencias de los potenciales usuarios de los servicios, mediante la aplicación de la encuesta, una de las herramientas empleadas para la recolección de información. Posterior al módulo de mercados se encuentra el modulo técnico y organizacional, en el que se determinan los recursos técnicos y humanos necesarios para que la empresa pueda operar, además se establecen los roles y cargos de la organización y su naturaleza jurídica. Como tercer módulo se ubica el de impactos, en el cual se establece una relación causal del impacto ambiental, social, político, económico, tecnológico y legal que generaría la materialización de la idea de negocio. El cuarto modulo es el financiero, donde se desarrolla la evaluación financiera del proyecto utilizando técnicas como el VPN y la TIR, para establecer la viabilidad financiera del mismo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo