FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tique Salleg, Vaneza"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Bacteriófagos como alternativa antimicrobiana y su aplicación en la medicina veterinaria y zootecnia.
    (2020-12-14) Barriosnuevo Pérez, Kevin Alberto; Tique Salleg, Vaneza; Soto López, Maryoris
    Los bacteriófagos son considerados agentes biológicos naturales que controlan las poblaciones de bacterias existentes en casi todos los ecosistemas del planeta, estos han sido estudiados por su potencial bactericida como alternativa antimicrobiana para combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos en humanos y en el sector agropecuario, ya que esta es cada vez más elevada en los países de altos ingresos como los de bajos ingresos. Los rangos de resistencia a los antibióticos más utilizados estudiado en 22 países por la OMS van desde 0% al 82%, en el caso de las penicilinas el rango de resistencia oscila 0 a 51% y en la ciprofloxacina de 8 a 65%. El uso de la fagoterapia apunta a ser una de las alternativas más viables para el control de agentes bacterianos resistentes a antibióticos alcanzando una efectividad al tratamiento hasta de un 75% y que puede llegar 100% en comparación con otras alternativas. En el ámbito de las ciencias veterinarias los fagos estudiados han demostrado ser efectivos en las industrias avícola, acuícola y ganadera.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Meningitis bacterianas agudas en un centro hospitalario de Sincelejo, Sucre
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-17) Chica Díaz, Jaime Andrés; Tique Salleg, Vaneza; Torres Arroyo, Ena Luz; Gracia Herrera, Lisy; Arrieta, Germán; Brango, Eimi; Rodríguez, Virginia; Ameth Salim, Mattar; Salim, Mattar
    Objetivo. Realizar una vigilancia de las meningitis bacterianas agudas (MBA) en un centro hospitalario de Sincelejo, Sucre. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal para identificar los casos de meningitis bacteriana aguda en un centro hospitalario de Sincelejo, Sucre. Se incluyeron pacientes hospitalizados con signos de meningitis bacteriana aguda entre agosto del 2021 a junio del 2023. Se uso qPCR para detectar S. pneumoniae, H. influenzae y N. meningitidis. Resultados. Se incluyeron 80 pacientes, se confirmó la MBA en el 16.3% (n=13) de los casos. De estos casos el 54% (n=7) correspondieron a pacientes pediátricos, y el 46% (n=6) a pacientes adultos. Los microorganismos principales identificados fueron: S. pneumoniae 30.7% (n=4), N. meningitidis 23.1% (n=3), y H. influenzae 7.7% (n=1). Otros gérmenes infrecuentes fueron aislados en cultivo (E. coli, Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus gallinarum, Staphylococcus hominis, Staphylococcus arlettae). Conclusiones. El estudio permitió identificar los principales agentes etiológicos de las MBA en una clínica de Sincelejo. La qPCR permitió superar las limitaciones diagnósticas del cultivo en términos de tiempo, sensibilidad y oportunidad en las MBA.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo