FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Soto Montaño, Olga Lucia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Formación integral del ser y evaluación de la calidad educativa en el área de las Ciencias Sociales: retos y oportunidades para una escuela rural
    (Universidad de Córdoba, 2023-11-16) Cuadros Hernández, Yohela Andrea; Quintero Sierra , Lucía ; Ramos Bello, Juan Carlos; Soto Montaño, Olga Lucia
    Esta investigación analiza de qué manera lograr que la formación en ciencias sociales en la Institución Educativa Colomboy aporte en el aumento del nivel de desempeño en las pruebas estandarizadas que miden la calidad educativa y al mismo tiempo desarrolle una calidad educativa que promueva la formación integral del ser de acuerdo con lo dispuesto en el Proyecto Educativo Institucional –PEI-. El diseño metodológico de la investigación fue primordialmente cualitativo, realizando una revisión documental, un grupo focal y un ejercicio de medición de percepción con escala tipo Likert que fungió como dispositivo de discusión con las y los docentes del área en bachillerato y un directivo docente. A partir de la red categorial final, que incluía categorías emergentes, se realizó un análisis integrado procesando la información de carácter institucional, la del grupo focal y las diferentes perspectivas teóricas. Se halló que la responsabilidad de garantizar una educación de calidad va desde el nivel nacional hasta la institución educativa y que existe una brecha entre la formación en competencias técnicas y la formación integral del ser. Se concluyó que se requiere formación integral docente y que un enfoque constructivista, socioformativo y de pensamiento complejo ayudaría a salvar la brecha. Se recomienda a la Institución Educativa la revisión del modelo pedagógico de acuerdo con el enfoque propuesto, así como emprender acciones de trabajo colaborativo conjunto con todos los docentes de la institución para lograr una mirada transdiciplinaria desde la que se tienda el puente entre evaluación estandarizada y formación integral del ser.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Saberes corpo-orales de la práctica ancestral del bullerengue: una estrategia de formación en ética y valores en la institución Etnoeducativa Cristo Rey de Puerto Escondido
    (Universidad de Córdoba, 2024-10-16) Galván Angulo, Ligia Inés; Carrascal Torres, Nohemy; Soto Montaño, Olga Lucia; Vilchez Pirela, Rafael
    El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis del aporte de la formación en ética y valores a los saberes corpo-orales de los bullerengueros sabedores y estudiantes de la Institución Etnoeducativa Cristo Rey, ubicada en Puerto Escondido, Córdoba. Con el objetivo de comprender y caracterizar los saberes corpo-orales, conocimientos, experiencias y comportamientos éticos y axiológicos implícitos en el bullerengue, se adoptó un enfoque cualitativo con un contexto de etnografía descriptiva. Para recopilar información relevante, se emplearon diversas técnicas, como la observación participante, grupos focales y talleres de secuencia didáctica con un enfoque de didáctica no parametral, la cual devela desde los círculos de reflexión, la resonancia didáctica y la didactobiografía, aspectos importantes relacionados con el diálogo de saberes, interacción y aprendizaje sociocultural, que posibilitaron identificar la coherencia horizontal de valores como el respeto, la responsabilidad, empatía, compromiso, unidad, amistad, solidaridad, colaboración entre otros.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo