FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Solano Salgado, Helton Rafael"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inteligencia emocional en la enseñanza de las ciencias naturales en la educación media rural.
    (2020-06-20) Moreno Camaño, Lina Marcela; Solano Salgado, Helton Rafael; Jose Alberto Salgado Vargas
    La siguiente investigación partió del análisis de una entrevista informal realizada a un grupo de estudiantes de la educación media de la institución educativa EL SIGLO, cuyo resultado mostró entre otros, desinterés, desmotivación y dificultad de los educandos frente al aprendizaje de la física y la química, desde dónde, el objetivo es exponer la importancia de la inteligencia emocional en el proceso de enseñanza de las ciencias naturales de una muestra de dos docentes de educación media de la institución educativa EL SIGLO de zona rural del municipio de Ciénaga de Oro Córdoba, dando distinción a que la inteligencia emocional según Goleman son aquellas “habilidades tales como ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones” (2004, pág. 54). Atendiendo al desarrollo de los objetivos, se utilizó un enfoque cualitativo con método descriptivo, para lo cual, se utilizaron como instrumentos, entrevistas y un cuestionario tipo Likert, que, permitieron recolectar la información necesaria para avanzar en el proceso investigativo. Los resultados arrojaron que, los docentes participantes, manejan un concepto propio de inteligencia emocional, que difiere un poco del que plantea en la teoría (Goleman D. 2004) y (Vaello J. 2009) y, consideran cada rasgo característico de las dimensiones emocionales, como la aplicación de esta inteligencia en toda su categoría. Posición desde la que se considera esta investigación como punto de partida útil, para investigar más a fondo y desde otras categorías la inteligencia emocional en el proceso de formación de las ciencias naturales y de las otras áreas del conocimiento. Al final, se concluye que hace falta mecanismos que permitan conocer acerca de la inteligencia emocional en el proceso de enseñanza, también se concluyó que los docentes, aunque no manejan el significado de esta inteligencia, si consideran que puede ser de mucha importancia y utilidad en el proceso educativo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo