FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Serpa Ortega, Kenny Mileth"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre la normatividad en auditoría y los ejes temáticos de investigaciones del programa de Auditoría en Salud de una universidad pública de Montería, Colombia 2021
    (Universidad de Córdoba, 2022-02-02) Calle Flórez, Johana María; Causil Martínez, Elvis Manuel; Serpa Ortega, Kenny Mileth; Sánchez Caraballo, Álvaro Antonio
    La auditoría en salud en Colombia se basa en verificar el cumplimiento de la normatividad en las instituciones prestadoras de servicios de salud, para identificar fallas y debilidades en la ejecución de los procesos, que son objeto de investigación de los auditores en formación de la universidad de Córdoba. La investigación “Relación entre la normatividad en auditoría y los ejes temáticos de las investigaciones del programa de auditoria en salud de una universidad pública de Montería, Colombia 2021”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la normatividad en auditoría y los ejes temáticos de las investigaciones del programa de auditoria en salud de la universidad de Córdoba, 2016-2020. Estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, con una muestra de 110 trabajos de grado de la especialidad en auditoria de la calidad, en el periodo 2016-2020. Se determinó que el 32.7% de las investigaciones se relacionan con el sistema de gestión de la calidad, el 28.2% con seguridad del paciente, el 11.8% al acceso y atención en los servicios de salud, el 7,3% auditoria de procesos, el 6.4% costos en salud, el 5.5% guías de práctica clínica, 3.6% gestión de glosas, el 2.7% seguridad y salud en el trabajo y el 1.8% generalidades del sistema de salud. Existe relación entre la normatividad en auditoria en Colombia y los ejes temáticos de las investigaciones del programa de auditoria en salud de la universidad de Córdoba, ya que sus investigaciones se basan en la legislación objeto de verificación en salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Valoración biopsicofamiliar de escolares hijos de padres en prisión, Montería, 2016
    (2018-07-25) Serpa Ortega, Kenny Mileth; Vertel Díaz, Daniela Isabel
    La privación de la libertad del padre puede afectar considerablemente al niño y su normal desarrollo debido a la lejanía, quienes poseen muchos factores de riesgo produciendo efectos adversos sobre su salud física, psicológica y familiar. El estudio “Valoración biopsicofamiliar de escolares hijos de padres en prisión, Montería, 2016”, tuvo como objetivo describir la valoración biopsicofamiliar de los escolares, hijos de padres en prisión en Montería en 2016, con el fin de proponer estrategias que contribuyan al desarrollo de estos niños. Es descriptivo, con abordaje cuantitativo, la muestra fueron 24 niños y niñas, se aplicó Encuesta de Valoración biopsicofamiliar y Escala de crecimiento y desarrollo para identificar alteraciones en su salud. Predominan las mujeres 50.4%, edad de 10 años 20.83%, estrato 1 el 100%, cuidadores madres 67%. Las alteraciones biológicas fueron IMC sobrepeso 16,6% y delgadez 12%: en las alteraciones psicológicas estado de ánimo triste 38% de niños y niñas, 21% nunca recibe apoyo en la resolución de problemas, 12% nunca se recrea con sus padres; en lo familiar 21% nunca es premiado por buen comportamiento y 16% nunca es apoyado en actividades escolares. La mayoría de la población es femenina y de 10 años de edad, estrato 1, estudian. Los cuidadores son madres y abuelas. Las alteraciones biológicas nutricionales relacionadas con el IMC sobrepeso y delgadez; alteraciones psicológicas fueron expresión de sentimientos negativos y falta de apoyo; en las alteraciones familiares la falta de acompañamiento de los cuidadores, por lo cual se plantearon estrategias para su intervención.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo