FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salas Alvarez, Daniel"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio sobre la aplicación del aprendizaje activo en entornos virtuales en educación superior: Una visión desde la perspectiva de la docencia y el aprendizaje
    (Fondo Editorial Universidad de Córdoba, 2021) Gómez Gómez, Jorge; Salas Alvarez, Daniel; Hernández Riaño, Velssy; Jorge Gómez Gómez; Velssy Hernández Riaño
    Esta investigación surge en el programa de ingeniería de Sistemas de la Universidad de Córdoba, cuya metodología es a Distancia y pretende conocer el impacto de la virtualidad desde la perspectiva del aprendizaje activo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Framework tecnológico para mejorar la accesibilidad y seguridad del transporte universitario en instituciones públicas: una solución innovadora para jóvenes de bajos recursos
    (Universidad De Córdoba, 2024-12-05) González Díaz, Dana Karina; Salazar Restán, Marolyn Andrea; Baena-Navarro, Rubén; Salas Alvarez, Daniel; Crawford Vidal, Richard Adolfo; Barreiro Pinto, Francisco Ricardo
    La accesibilidad y seguridad en el transporte son elementos críticos para promover la inclusión en las universidades públicas, particularmente entre estudiantes de bajos ingresos que enfrentan barreras significativas en su movilidad diaria. Este estudio se enfoca en el diseño de un framework tecnológico conceptual destinado a mejorar el acceso al transporte seguro y accesible para estudiantes universitarios, alineado con sus horarios y necesidades específicas. La metodología proyectiva fue aplicada en el desarrollo teórico del framework, incorporando análisis de casos de uso y revisión de literatura para identificar los principales desafíos en la accesibilidad y seguridad del transporte universitario. La evaluación preliminar del framework se realiza mediante pruebas manuales en entornos simulados, lo cual permite una validación inicial de sus funcionalidades en un contexto controlado. Los resultados sugieren que la integración de una plataforma adaptable, basada en la gestión de rutas y reservas, optimiza la movilidad estudiantil y contribuye a reducir las barreras de acceso a la educación. Además, el sistema propuesto prioriza la usabilidad, seguridad de datos y escalabilidad, aspectos fundamentales para su futura implementación en entornos universitarios. Este trabajo plantea que la adopción de este framework no solo facilita el acceso educativo, sino que también apoya la sostenibilidad y el bienestar de los estudiantes, generando un modelo aplicable en diversas instituciones públicas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Introducción a la Ingeniería de Sistemas
    (2006-01-01) Macea Anaya, Mario; Salas Alvarez, Daniel; Berdella Guzmán, Leonardo
    The fundamental purpose of this text is to present a broad and complete vision of the areas that make up the study of Systems Engineering. This favors the inclusion of heterogeneous themes, which are part of basic but essential concepts, to reach important branches within the Systems Engineering, all through the description and arrangement of computational physical elements, way of sharing information between systems and the introduction of aspects concerning the development of computer solutions, based on established theories. The breadth and depth of many of the aspects that make up the study of Systems Engineering makes it, to some extent, quite complex to obtain an overview of any program; However, we have tried to address the main points that define the orientation and purpose of this discipline.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelos de producción de Cursos Virtuales de Aprendizaje
    (2006-07-01) Macea Anaya, Mario; Salas Alvarez, Daniel; Bula Herazo, Harold
    The purpose of this book is to present a model for the production of virtual learning courses 1 that precisely guides the process of building online courses and promotes high quality, pedagogical diversity and the use of educational standards. The virtual course production model consists of seven stages: diagnosis, planning, design, quality control, production, publication, evaluation and updating. This model is based on two key strategies: iterativity and incrementality. The first ensures that in each cycle the specified requirements are obtained and the second that the courses are improved so that they can later be published and duly updated. The achievements made with the application of the model through the development and implementation of a prototype course are the motivation and commitment of teachers for the design of virtual learning courses in different areas of knowledge. On the other hand, the interest of the University of Córdoba is observed in the definition of an institutional policy that incorporates ICTs in educational processes.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo