FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodriguez Campo, Guillermo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación del uso de antibióticos betalactamicos en los servicios de uci neonatal e intermedia de la clínica Materno Infantil Casa del Niño de Montería. 2020-I
    (2020-06-12) Rodriguez Campo, Guillermo; Luna Zabala, Katty; Estrella Salgado, Juana; Guzmán Teran, Camilo
    Introducción: La presente investigación evalúa el uso racional por la utilización de antibióticos betalactámicos en los pacientes hospitalizados en la UCI neonatal e intermedia de la Clínica Materno Infantil Casa del Niño en los meses de diciembre del año 2019, a marzo del 2020, teniendo en cuenta que en la actualidad el uso irracional de medicamentos sigue siendo una causa de morbilidad y mortalidad en los recién nacidos, esto se debe a que las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos debido a los tratamientos empíricos, y no de aquellos que reflejan un estudio científico patológico del neonato. Objetivo General: Evaluar el uso de los antibióticos betalactámicos en los servicios de UCI neonatal e UCI intermedio, en la Clínica Materno Infantil Casa del Niño en Montería en los meses de diciembre de 2019 a marzo de 2020. materiales y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, prospectivo de corte transversal, no experimental porque permite recopilar información histórica detallada y comprender la situación del grupo de estudio. En un periodo retrospectivo y prospectivo que abarca los meses de diciembre 2019 a marzo 2020. Resultados: El antibiótico más prescrito en ambos servicios es la ampicilina con 108 casos, seguidamente el cefepime con 30 casos, el meropenem con 19 casos y por último la penicilina con 13 casos, en UCI intermedio la ceftriaxona con 21 casos, la ampicilina+sulbactam con 14 casos, y por último la oxacilina con 6 casos. Conclusión: se pudo concluir que el antibiótico más usado en los pacientes de UCI neonatal e intermedia de la clínica, fue la ampicilina, seguido del cefepime, ceftriaxona. Con relación a las patologías, se concluyó que la más tratada fue el síndrome de dificultad respiratoria (SDR), seguida de SDR DE RN-síndrome de dificultad respiratoria de recién nacido+ prematurez+ sepsis precoz. Palabras claves: antibióticos, betalactámicos, patología, prescripción, neonato, bacteria, perfil fármaco-terapéutico.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo