Examinando por Autor "Rodriguez Bermudez, Daniel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategia integral de promoción al nucleo de apoyo contable y fiscal (NAF) adscrito a la escuela de negocios y desarrollo económico - ENDE, de la Universidad Córdoba; "Hacia una mayor visibilidad y eficiencia"(Universidad de Cordoba, 2024-08-03) Berrio Villadiego, Valentina; Castillo Lozano, Aura Esther; Rodriguez Bermudez, Daniel; Urzola Alvarez, Mario Alberto; Yances Anaya, FredyEl presente informe tiene como objetivo detallar la experiencia y los resultados del plan de mejora ejecutado en la práctica profesional realizada en el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) de la Universidad de Córdoba, ubicado en la sede Montería. Este espacio, adscrito a la Escuela de Negocios y Desarrollo Económico (ENDE) que tiene como propósito proporcionar asesoría contable y fiscal a la comunidad, especialmente a personas de baja renta, fomentando una cultura tributaria responsable. Este proyecto se trabajará principalmente por medio de una estrategia integral para aumentar la difusión de información sobre el punto de atención NAF en la Universidad de Córdoba, el cual es necesario para mejorar la participación de contribuyentes en la Escuela de Negocios y Desarrollo Económico (ENDE) por falta de visibilidad y promoción del punto. Se busca ser un brazo de apoyo para la Dirección de Impuestos y Aduanas – DIAN mediante los trámites que como estudiantes NAF podemos gestionar gracias a su capacitación y de igual manera, dar a conocer a las personas los trámites tributarios a los que pueden acceder gratuitamente desde la universidad de Córdoba evitando que se desplacen directamente a las oficinas de la Entidad.Publicación Acceso abierto Internacionalización del clúster de turismo de Montería, Córdoba, a través de la cámara de comercio como estrategia para el desarrollo competitivo(Universidad de Córdoba, 2025-01-25) Agamez Hernández, Daniel; Lazaro Segundo, Sibaja Núñez; Rodriguez Bermudez, Daniel; Urzola, Mario AlbertoEl presente estudio enfatiza la necesidad de internacionalizar el clúster turístico de Montería como estrategia para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social de la región de Córdoba. Propone estrategias que pueden adoptarse para mejorar la infraestructura de conectividad, tanto en transporte como en comunicación digital, para facilitar el acceso de turistas internacionales. La investigación emplea un enfoque metodológico mixto que combina la observación directa durante una pasantía y las técnicas de recolección de datos cualitativos y cuantitativos. Se realizaron eventos de promoción y networking organizados por la Cámara de Comercio de Montería, que permitieron interactuar con algunos de los actores más importantes del sector turístico. Además, se aplicaron encuestas a 45 pequeñas y medianas empresas del sector, y se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con empresarios y autoridades locales, lo que proporcionó datos valiosos sobre las percepciones y obstáculos para la internacionalización del clúster. Los datos cualitativos fueron analizados mediante análisis de contenido, mientras que los datos cuantitativos se analizaron mediante un análisis estadístico descriptivo.