FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes Álvarez, Liz Daniela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Identificación de problemas relacionados con los medicamentos en pacientes hipertensos del departamento de Córdoba. 2020
    (2020-11-27) Pérez Fuentes, Carlos Samir; Petro Vargas, Jorge Camilo; Sánchez Rojo, Karen Lorena; Reyes Álvarez, Liz Daniela; Rivero Sotelo, Martha Cecilia; Fernández Arrieta, Fernán; Rivero Herrera, Ricardo Javier
    Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el departamento de Córdoba con un total de 25 pacientes hipertensos que accedieron voluntariamente a participar de este proyecto. Se desarrolló con el fin de identificar los problemas relacionados con los medicamentos, utilizando el método Dáder, lo que permitió hacer seguimiento farmacoterapéutico a cada paciente, de esta forma se obtuvieron una serie de resultados. En el total de pacientes entrevistados encontramos mayor prevalencia de la enfermedad en el sexo femenino con un 64%, que equivalen a 16 pacientes, en cuanto al sexo masculino fue una minoría del 36% con 9 pacientes que padecen la enfermedad. Seguidamente, encontramos que el rango de edades con mayor incidencia de hipertensión arterial oscila entre 57 a 62 años de edad, debido a que ocupan el índice más alto referido como el 24%. Entre los medicamentos administrados para el tratamiento de la hipertensión y otras patologías se resalta la Hidroclorotiazida de 25 mg como el más suministrado. Este medicamento tiene propiedades diuréticas y antipertensivas, lo cual equivale al 38%. Finalmente, la investigación puso en evidencia los problemas relacionados con medicamentos en donde se clasificaron según el Conseso de Granda, como resultados obtuvimos que los pacientes presentan (PRM 1) que es cuando el paciente sufre un problema de salud consecuencia de no recibir una medicación que necesita con un 27% que equivalen a 6 pacientes, de igual maneras presentaron (PRM 3) el cual es cuando el paciente sufre un problema de salud consecuencia de una inefectividad no cuantitativa de la medicación con un numero de 6 pacientes.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo