Examinando por Autor "Rangel Vellojin, Julio José"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Apoyo a la gestión de información y ejecución del aplicativo del comité interno de asignación y reconocimiento de puntajes (Ciarp) en Vicerrectoría Académica en la Universidad de Córdoba(2023-06-27) Holguin Madrid, Jennifer Paola; Rangel Vellojin, Julio JoséLa pasantía se puede entender como un proceso en el que se acerca a los estudiantes a la experiencia laboral y la aplicación práctica de los conocimientos y habilidades adquiridos durante su formación como futuro profesional. Este método de opción de grado es ofrecido por la Universidad de Córdoba de Colombia de conformidad en el reglamento estudiantil con los artículos 101 y 102. Esta práctica íntegra el campo de la investigación vocacional y de desarrollo profesional, proporcionando principios, conceptos, métodos, procesos, áreas de conocimiento, práctica específica y áreas de especialización relacionadas con la carrera. En esta ocasión se desarrolló en las actividades y experiencias elaboradas en la vicerrectoría académica de la Universidad de Córdoba, especialmente aquellas áreas como son el manejo de datos, la sistematización, la verificación, registro de datos, manejo de información en las distintas plataformas digitales como lo son Google Drive, publindex, el aplicativo de Comité interno de asignación y reconocimiento de puntos (Ciarp). A continuación, en este documento, se estará evidenciando el desarrollo que se obtuvo durante el lapso que duró la pasantía y de que maneras se pusieron a prueba los saberes, formación y habilidades que fueron siendo adquiridas en el lapso de la carrera de Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales de la Universidad de Córdoba. Esto se va a ir manifestando a lo largo del documento por medio de imágenes y escritos en el cual se pueden visualizar las contribuciones que he tenido en el departamento de informática.Publicación Acceso abierto Apoyo en las actividades académicas del curso de didáctica de séptimo semestre del programa de Ciencias Naturales y Educación Ambiental(2022-09-04) Ledezma Mejía, Kiara Alejandra; Rangel Vellojin, Julio JoséPublicación Restringido Apoyo en los procesos de articulación de materiales educativos a la plataforma a el centro de innovación en TIC para el apoyo a la academia Cintia de la Universidad de Córdoba(2022-09-04) Pérez Doria, Daniela Cristina; Rangel Vellojin, Julio JoséEn el desarrollo de esta pasantía se realizaron de forma satisfactorias las actividades asignadas y dirigidas por el tutor en como primera actividad encargada fue - Banner para evento del 10 de mayo de LA RED COLOMBIANA DE COMPUTACIÓN AVANZADA, seguido de un Banner tipo imagen.png, del curso de ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Continuando con la organización y estructuración de contenidos y creación Banner unidad 2, 3, 4 y 5, 3 títulos de la unidad 2 tipo imagen.png, 4 títulos de la unidad 3 tipo image.png, 2 títulos de la unidad 4 tipo imagen.png, 3 títulos de la unidad 5 tipo imagen.png, título “GUÍA DE LA SEMANA” imagen.png, título “ACTIVIDADES EVALUATIVAS” imagen.png, título “MATERIAL DE ESTUDIO” imagen.png, siguiendo se nos fue solicitado el rediseño de diapositivas módulo 1 en la plataforma Articulate 360 rediseño de diapositivas módulo 2 en Articulate 360, rediseño diapositivas módulo 3 en Articulate 360, rediseño diapositivas módulo 4 en Articulate 360, creación de Infografía para la recuperación de la contraseña en CINTIA pregrado y posgrado. Para la realización de estas actividades fue necesario reunirse de primer momento con los docentes Mario Macea coordinador del CENTRO DE INNOVACIÓN EN TIC PARA APOYO A LA ACADEMIA (CINTIA) y Larry Pacheco nuestro tutor para acordar modalidad de trabajo, fechas de asignación y entregas, se hizo un diagnóstico del problema a resolver, con nuestro aporte de integración de los saberes académicos y capacidades puestos en práctica. Cada semana de reunión con el tutor se establecía una actividad a realizar, se hacía entrega del material de trabajo y acorde para revisión y posterior entrega. Se concluye así este trabajo de manera completa y satisfactoria, habiendo puesto en práctica la integración de varios procesos y enseñanzas aprendidos en el transcurso de los estudios de pregrado de la Licenciatura en Informática y medios audiovisuales de la universidad de Córdoba y lo más importante la adquisición de nuevos conocimientos, relaciones y habilidades.Publicación Acceso abierto Creación de recursos educativos digitales y acompañamiento a docente de la Lic. en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés(2022-09-06) Paez Pereira, Gladys Ceneris; Rangel Vellojin, Julio JoséEl presente informe expone de manera detallada todo el proceso desarrollado en la pasantía, esta tuvo lugar en el programa Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés, Facultad de educación y ciencias humanas, de la Universidad Córdoba ubicada en Montería – Córdoba, en la cual se asignó para llevar acabo la propuesta de pasantía según el cronograma estipulado en el plan de trabajo,estas han sido realizadas con el propósito de fortalecer y complementar la formación académica con actividades en el campo laboral específicamente en el departamento de idiomas.Publicación Acceso abierto Diseño, creación de contenido académico, apoyo y organización de información mediante herramientas digitales en la facultad de educación, en el programa de licenciatura en literatura y lengua Castellana, y la licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales de la Universidad de Córdoba(2021-07-12) Vergara Fuentes, Cristian David; Rangel Vellojin, Julio JoséEl presente informe exhibe de forma clara y concisa todo lo ejecutado y trabajado en el departamento de Literatura y Lengua Castellana en la Universidad de Córdoba, Montería, y el apoyo brindado en el último corte del primer semestre de 2021, al área de medios de la Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales. Esto se dio a cabo mediante la opción de grado: pasantías. Como pasante, fue previsto un cronograma de trabajo en un tiempo estipulado. Mis funciones fueron entregadas por el jefe de departamento Mauricio Burgos, quien describió todos los procesos y tareas efectuados durante este semestre, como la organización de presentaciones, ayuda para la visita de los pares académicos, manejo plataforma en línea (Google sites), atención a docentes, diseños de diferentes tipos, entre más. Además de esto, como se menciona anteriormente, también se brindó apoyo al área de medios de Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales en el último corte, coordinadas por mi tutor de pasantía Julio Rangel, y, trabajadas con la profesora Isabel Cristina Muñoz; donde se tuvieron diferentes funciones. A lo largo de este informe, se podrá ver con total convicción y en evidencia, todo lo realizado y aprobado, que se logró cumplir con las metas y objetivos establecidos. Todas las estrategias de trabajo se lograron, me ayudaron mejorar y superar expectativas, así como también, lograron que me adaptase a un entorno laboral que me ayudará a lo largo del tiempo.Publicación Acceso abierto Uso de recursos educativos digitales en el área de ciencias sociales para el fortalecimiento de la competencia de interpretación y análisis de perspectiva de los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Liceo Guillermo Valencia(2023-07-17) Ballesteros Arteaga, Evony; Madera Ruiz, Juan David; Rangel Vellojin, Julio JoséThis research was born from the need to improve the training process in the area of social sciences, a need which was obtained through the observation of pedagogical practices, where it was evidenced that in the classrooms of this area is still developing a pedagogical model a little old (traditional model) in the educational institution Liceo Guillermo Valencia. This model does not add significant importance or positivism in learning and motivation, a model that is no longer sufficient today, so it is necessary that the education system is properly adapted to the new needs of society to generate new proposals that have a great impact on children and young people of the future. As a necessity, a digital tool was created and implemented. RED (digital educational resource) that aims to contribute to the improvement of the teaching and learning process in the area of social sciences. specifically, the competence of interpretation and analysis of perspectives. The main objective of this research is to apply the use of digital educational resources for the strengthening of this competence, a methodology with a qualitative approach was proposed that allowed us to develop this research with a pedagogical model of action research. According to the analysis carried out, we were able to conclude that applying innovation when teaching is a fundamental point for the development of knowledge in students, that digital educational resources are an essential tool for strengthening skills and competencies in students as well as an optimal teaching tool for teachers in any area of study. The results obtained were positive regarding the resource designed and implemented.