FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Puyana Giraldo, Rafael"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Estudio de factibilidad para la creación de una planta productora de harina de popocho en el municipio de San Bernardo del Viento (Córdoba – Colombia)
    (2022-10-24) Vega González, Robin Andrés; Aycardi Hernández, Iván Enrique; Puyana Giraldo, Rafael
    Es un hecho que el mercado es cambiante, por ende, es requerido que los nuevos productos o emprendimientos ofrezcan un valor agregado, así como características novedosas en la oferta se productos y servicios para responder ante las necesidades y deseos de los clientes, para ello se identifica el potencial del Popoche como materia prima para la fabricación de harina, el cual es un origen diferente al usual en las harinas de consumo entre los municipios de Colombia, sumado a ello se encuentra la responsabilidad sostenible frente a la fabricación y empaque del producto final. Para que esto sea posible se desarrolla el presente proyecto, el cual está compuesto por los módulos teórico, mercadeo, técnico y organizacional y financiero; de esta forma se determinan las bases teóricas que complementaran el desarrollo de la investigación, posterior a ello, el módulo de mercado determinara las características y componentes necesarios para la creación de la empresa, lo cual abarca objetivos, descripciones, recolección de datos, metodologías o estrategias de mercado que permitirán la definición de los aspectos técnicos y organizacionales de la empresa para el adecuado funcionamiento, como la producción o funciones y responsabilidades; finalmente el módulo financiero contendrá aquellos datos cuantitativos que permitirán identificar factores clave para la permanencia de la empresa en el mercado, especialmente en términos de financiamiento, inversión, rentabilidad y viabilidad de la creación de la nueva empresa, puesto que se reconoce la liquidez que desarrollara, así como las proyecciones del negocio a futuro. De esta manera, a lo largo de este trabajo se hará un análisis cuantitativo y cualitativo de toda la idea de negocio para establecer a partir de allí la viabilidad de su ejecución, permitiendo establecer además cuáles son las estrategias que se deben implementar al momento de llevar a cabo la operación con el fin de garantizar que los resultados obtenidos se sostengan en el largo plazo. por otro lado, determinar cuáles deben ser las condiciones de estructuración que garanticen que el segmento del mercado el cual se está apuntando actualmente pueda fidelizarse con la compañía y acceder de manera fácil a los productos ofertados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de viabilidad de mercado para la comercialización de una empresa dedicada a la producción de bebidas lácteas tradicionales con cereales insignes del departamento de Córdoba
    (2021-10-11) Fernández Sáez, Andrea; Muñoz de la Rosa, Daniela Marcela; Puyana Giraldo, Rafael
    The constant evolution in food marketing in recent decades, such as changes in the target audience, the way it is sold, marketing and the current great competition for any food, has led to the implementation of new production techniques and sale of the products that we have known throughout our lives, such as beverages of cultural origin, which is why we seek to address a market study, acceptance and possible sustainability over time of the commercialization of traditional dairy beverages known as chichemes and caraqueñas. The purpose of this work is to evaluate the market viability for the commercialization of traditional milk based drinks with cereals of a company dedicated to the production of the same in the department of Cordoba. Traditional milk based drinks show the customs of the Cordoba region, which with the introduction of artificial products (such as sodas, tea and artificial juices) have relegated the value and popularity of the drinks that our past generations used to drink, so it becomes an opportunity to preserve the cultural gastronomic heritage. Therefore, the design of a product that responds to this problem is a great opportunity, which needs to analyze its viability in the traditional milk based drinks market, under appropriate design of marketing strategies with a mix of product, price, place and promotion, according with an estimated sales projection in horizon planned.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de filetes de tilapia “FILETES B&C”
    (2021-11-30) Bonilla Hernandez, Moises David; Cantero Perez, Manuel Jose; Puyana Giraldo, Rafael
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de dulces Milk Caramel
    (2020-07-10) González López, Edith Yohana; López Pereira, Jesús David; Puyana Giraldo, Rafael
    El siguiente proyecto enmarca el desarrollo de un plan de negocio, comenzando por una idea original que intenta identificar un modelo de emprendimiento y la necesidad que se desea suplir; mediante la innovación, la creatividad, el estudio productivo e industrial y el diseño de un producto; donde se apliquen las diversas herramientas de la ingeniería industrial. Se estudiará la factibilidad de crear una empresa productora y comercializadora de dulces a base de leche llamada Milk caramel en el departamento de Córdoba, específicamente en Montería, dando a conocer datos concretos de la oferta, la demanda de este mercado y las cualidades fenotípicas e industriales del producto. Lo anterior nos permite identificar cuáles son las oportunidades de mejora y fortalezas en el desarrollo del producto aplicando el conocimiento adquirido en nuestra formación académica.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de productos biodegradables a base de la hoja de maíz
    (2021-09-24) Macea Tirado, Daniela; Hernández Montiel, María Camila; Puyana Giraldo, Rafael
    Plastic containers have a high consumption in society and a great variety of uses, such as glasses, plates, food containers and others, which makes it difficult to ration or reduce their use, which in turn becomes future damage and permanent in the environment. Currently, massively manufacturing plastic products and / or containers negatively affects the ecosystem, since due to their slow degradation they end up in the oceans, in the soils, affecting the living beings that are there, destroying habitats and species, partially or completely. In Colombia, it is already venturing into the use of biodegradable raw material to produce ecological packaging that is friendly to the environment. Thus, the corn leaf is a material considered as waste due to its little use, which is why the present project aims to carry out a feasibility study to manufacture and market biodegradable products based on the corn leaf in the city of Monteria Córdoba, taking advantage of organic residues from corn cultivation. Through internal and external studies carried out, such as, for example, a market study, sales projections, prices and others, operational plan, marketing strategies, among many others, where the viability for the creation of said products will be analyzed and the profitability of the company in the city of Monteria.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo