FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pineda-Rodríguez, Yirlis Yadeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cultivo de cianobacterias: aspectos prácticos
    (Fondo Editorial - Universidad de Córdoba, 2023-11-03) Herazo Cardenas, Diana Sofia; VALLEJO ISAZA, ADRIANA; Vegliante Arrieta, Daniela ; Pineda-Rodríguez, Yirlis Yadeth; JARMA-OROZCO, ALFREDO DE JESUS; JARABA NAVAS, JUAN DE DIOS; Ariza González, Anthony Ricardo; González González, Ana Isabel
    La creciente demanda a nivel mundial de productos que promuevan el bienestar social y la sostenibilidad ambiental ha incentivado la exploración de organismos cuyas características puedan beneficiar a la humanidad. Las cianobacterias, en virtud de su composición química, suscitan un gran interés en diversas industrias, como la alimentaria, farmacéutica, agrícola y cosmética, entre otras. Arthrospira máxima, conocida globalmente como espirulina, es reconocida por la FAO como un superalimento debido a su elevado contenido de proteínas de alta calidad (43-70%). Según el Banco Nacional de Alimentos, el departamento de Córdoba se encuentra entre los cinco departamentos de Colombia con el mayor número de muertes infantiles debido a la desnutrición. El informe publicado por esta entidad en 2022 revela que en la región Caribe, el 12,1% de los niños de 0 a 5 años padecen desnutrición aguda. Además, señala que el índice de inseguridad alimentaria en el Caribe superó significativamente el promedio nacional en el mismo año, alcanzando un 65%, en comparación con el 54% registrado en el resto del país. Es importante destacar que una adecuada nutrición influye directamente en el crecimiento, fortaleza del sistema inmunológico y mejora de la capacidad cognitiva de los niños durante sus primeros años de vida. Una nutrición adecuada propicia un mejor rendimiento académico durante la niñez.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo