FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Payares Ortega, Ana Marcela"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo en el levantamiento y consolidación de información para el aprovechamiento de recursos, insumos y materiales usados en las prácticas de laboratorio de la Universidad de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2024-11-12) Herrera Ojeda, Naren Jesús; Cantero Benítez, Mónica Cecilia; Toro Núñez, Julián Camilo; Quirós Barreto, María José; Payares Ortega, Ana Marcela
    En el presente documento, para seguir contribuyendo al crecimiento de esta institución, se planea desarrollar un plan de trabajo basado en el levantamiento y consolidación de información necesaria para el aprovechamiento de insumos utilizados, con el propósito de lograr un correcto desarrollo de las prácticas de laboratorio. Este plan incluirá la tabulación y organización sistemática de la información recopilada sobre los recursos, insumos y materiales utilizados en las prácticas de laboratorios de la universidad, creando una base de datos estructurada que permita una fácil consulta y análisis. Además, se buscará identificar las sustancias químicas necesarias y la cantidad utilizada por semestre en las prácticas académicas de laboratorios, a través de la revisión y análisis detallado de la información recopilada. Esta necesidad se fundamenta en obtener un conocimiento detallado y actualizado de los recursos, lo que permitirá establecer un control estricto que garantice una ejecución más eficiente y segura de las prácticas en los laboratorios NO acreditados de la Universidad de Córdoba. Estas acciones están dirigidas a mejorar la calidad educativa y avanzar hacia la anhelada acreditación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para el fortalecimiento, seguimiento y control a los procesos del sistema de gestión ambiental del consorcio CIS 56
    (Universidad de Cordoba, 2024-01-30) Aparicio Flórez, Leandra Sofia; Cantero Benítez, Mónica; Payares Ortega, Ana Marcela; Ruiz Pastrana, Andres
    Con el pasar del tiempo, la revolución y crecimiento de las obras civiles en la sociedad, la parte ambiental busca de manera directa crear herramientas, estrategias y medidas que se puedan adaptar a cualquier actividad para que esta contrarreste, minimice y/o elimine cualquier impacto negativo que se presente en el ambiente; por lo que en este trabajo de grado se trata de hacerle seguimiento, fortalecimiento y control al plan de gestión ambiental del consorcio CIS 56 para que con total completitud se den cumplimiento a todas las estrategias planteadas en el PMA para así lograr la minimización de impactos al realizar la obra.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para fortalecer la gestión ambiental en la Dirección de Apoyo Logístico - Universidad de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2024-04-05) Ballén Pestana, María Camila; Soto Barrera, Viviana Cecilia; Otero Bruno, Roberto Carlos; Payares Ortega, Ana Marcela
    Identificación a través de una revisión inicial de los documentos competentes que, la empresa carece de labores rigurosas de seguimiento, fortalecimiento, evaluación y control según lo planteado en el sistema. Por tal motivo, el principal objetivo a cumplir es el fortalecimiento del SGA en la Universidad de Córdoba por medio del cálculo de los indicadores ambientales establecidos como; consumo en KWh de energía, m3 de agua, # de resmas de papel para el ítem de papelería, Kg de residuos generados (aprovechables, no aprovechables y peligrosos). Una vez se obtengan los datos necesarios para su análisis, se procede a sugerir programas, proyectos y políticas de reducción en los niveles de generación de recursos y residuos de la Universidad.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo