FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paternina Pineda, Carmen Liliana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sentidos y significados de las prácticas culturales de los jóvenes afrodescendientes pertenecientes a la organización OEACOR; un acercamiento para su ratificación identitaria
    (Universidad de Córdoba, 2023-01-24) Paternina Pineda, Carmen Liliana; Castro Puche, Ruby
    El estudio denominado, “Sentidos y significados de las prácticas culturales de los jóvenes afrodescendientes pertenecientes a la organización OEACOR, un acercamiento para su ratificación identitaria”, tiene como objetivo principal, analizar los sentidos que se inscriben en las prácticas culturales de los jóvenes de la organización de etnias afrocolombianas de Córdoba, OEACOR, que ratifican su identidad. Para ello, se utiliza la metodología de enfoque cualitativo con un diseño etnográfico orientado por la técnica de observación participantes enmarcados en las categorías de identidad afrocolombiana, relaciones interpersonales y prácticas culturales. Encontrando como resultados que el auto reconocimiento sobre el origen, la historia de lo ancestral es fundamental para la identidad cultural. Donde, esta identidad es un asunto que trasciende el color de piel y cualquier aspecto biológico. Guardando, estrecha relación con las prácticas culturales y relaciones interpersonales. Con base en lo anterior, se establecen algunas conclusiones asociadas con la construcción de identidad desde la pluralidad de lo social como elemento identitario de la población afrodescendiente quienes buscan visibilizarse mediante manifestaciones propias de los jóvenes, siendo estas no estáticas, ni influencias del contexto colonial. Sino que, se proyectan como escuelas de formación profesional de los jóvenes de la organización para la reconfiguración identitaria de su cultura, en un espacio distinto permeado por otros factores, pero sin perder la esencia cultural Afrocolombiana.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo