Examinando por Autor "Pardo Plaza, Yuri Janio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Efecto de un biofertilizante a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal sobre el desarrollo de plantas de frijol caupí (Vigna unguiculata L.)(Universidad de Córdoba, 2025-07-24) Bohorquez Salgado, Sofia Elena; Parra Vargas, Daniela; Pardo Plaza, Yuri Janio; Cantero Guevara, Miriam Elena; Alvis Ramos, Erasmo Manuel; Gastelbondo Pastrana, Bertha IrinaObjetivo. Evaluar el efecto de un biofertilizante a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal sobre el desarrollo de plantas de frijol caupí (Vigna unguiculata L.) en condiciones semicontroladas. Materiales y Métodos. Se aislaron bacterias solubilizadoras de fósforo, potasio y productoras de Ácido Indol Acético mediante dilución seriada a partir de suelo rizosférico. Se evaluó su capacidad funcional in vitro y se cuantificó la actividad mediante espectrofotometría. Las cepas más prometedoras se caracterizaron morfológica, microscópica y molecularmente mediante secuenciación del gen 16S rRNA. Tres cepas se seleccionaron para preparar un biofertilizante, aplicado en un ensayo con frijol caupí. Finalmente, se implementó un programa de transferencia rural a agricultores de CAMPORED mediante talleres y capacitaciones para fomentar el uso de biofertilizantes en sistemas agrícolas sostenibles. Resultados. En condiciones in vitro, se encontró que los aislados produjeron ácido indol acético, solubilizaron fósforo y Potasio. La secuenciación del gen 16S rRNA reveló la confirmación de aislamientos de Enterobacter cloacae (cepa M1L1 y M2L2) y Agrobacterium radiobacter (M3L3). Se encontró que la inoculación bacteriana resultó en un incremento significativo en la altura de la planta y el número de hojas de las plantas de frijol. Conclusión. Los resultados sugieren que dichas cepas poseen múltiples características funcionales propias de bacterias promotoras del crecimiento vegetal, lo cual las podría posicionar como bioinoculantes potenciales para mejorar la productividad del frijol caupí en sistemas agrícolas sostenibles.Publicación Acceso abierto Evaluación del efecto de diferentes concentraciones de ANA (ácido 1-naftalenacético) sobre los componentes de rendimiento de la yuca (manihot esculenta crantz) var. mcol 2066, en un suelo del valle Medio del Sinú(2022-02) Bedoya Murillo, Leyner; Paternina Mejía, Dalmis; Pardo Plaza, Yuri JanioLa investigación se realizó en la variedad MCol 2066 de yuca dulce para consumo humano, a nivel de campo cultivada en un suelo del valle medio del Sinú en el Caribe colombiano, con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación a estacas, de diferentes concentraciones de ANA (ácido 1-naftalenacético) sobre los componentes de rendimiento de yuca (M. esculenta) Var. MCol 2066, el experimento tuvo un arreglo factorial de 4*3+1, cuyas variables son la concentración de auxinas (0ppm, 100ppm, 200ppm y 300ppm) y el tiempo de inmersión (5min, 10min y 20min) más un testigo (seco). Con lo que se tienen 13 tratamientos. En la investigación el cultivo de yuca se llevó a cosecha (8 meses), donde se tomaron muestreos destructivos de 5 plantas por repetición, para un total de 15 plantas por tratamiento, a las que se les pesó la biomasa fresca total de raíces (MTR), masa promedio de raíces comerciales (MPRC), no comerciales (MPRNC), tallos (MTT) y hojas (MTH). Se contabilizo el número de raíces comerciales (NRC) y no comerciales (NRNC), se midió la longitud de las raíces comerciales y su diámetro. Posteriormente se tomaron alícuotas de 100 g de cada órgano en estudio de la planta y se llevaron a horno de secado para la obtención de biomasa seca y su posterior análisis de datos. Los resultados obtenidos mostraron que la aplicación de ANA a concentraciones de 200ppm y 300 ppm por 20 minutos registraron incrementos significativos en la longitud de raíces, masa fresca promedio de raíces comerciales, masa seca de raíces totales y comerciales, rendimiento e índice total de cosecha. Con base en lo anterior se concluye que la aplicación de ANA puede mejorar varios componentes de rendimiento como la masa fresca, masa seca de raíces comerciales, longitud de raíces, rendimiento e índices de cosecha.