FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Padilla Pereira, Sandra Milena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de la estrategia AIEPI comunitario por la E.S.E CAMU El Amparo y La ONG Vision Mundial Montería 2011
    (2018-07-22) Ortega Solano, Wilder Mauricio; Padilla Pereira, Sandra Milena
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación de la estrategia AIEPI Comunitario por la E.S.E CAMU El Amparo y la ONG Visión Mundial en la ciudad de Montería 2011. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, cuanti-cualitativo de corte transversal, en el cual se encuestó a 116 agentes comunitarios pertenecientes a la estrategia AIEPI comunitario de las instituciones anteriormente mencionadas, durante los meses de mayo y junio de 2011. La aplicación de la estrategia fue determinada a través de una encuesta elaborada por los investigadores, sometida a análisis a través de la estadística descriptiva y la información obtenida fue sistematizada con el programa Excel. De los 116 agentes comunitarios se obtuvo, el nivel educativo, tuvo prevalencia el nivel básico secundario con 58%. La morbilidad infantil, en las familias asignadas, tuvo mayor incidencia, gripe y diarrea con 40 y 35% respectivamente. En cuanto a la identificación de la estrategia AIEPI Comunitario y su implementación, se denotó que existen falencias en conocimientos acerca la identificación de las prácticas preventivas generales 41% y de las enfermedades prevalentes de la infancia 24%. Se logró identificar como se aplica la estrategia AIEPI Comunitario en diferentes comunidades, denotando algunas falencias en el nivel educativo y en el conocimiento que cada uno de los agentes comunitarios posee acerca de la estrategia AIEPI Comunitario, se identificaron los beneficios que la estrategia otorga a cada agente y familia y se denotó la forma de aplicación y tratamiento de enfermedades prevalentes por parte de los agentes comunitarios y su actuar con respecto a los lineamientos de la estrategia AIEPI Comunitario.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo