FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ossa, Diana Marcela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Humedales de tratamiento para la remediación de suelos contaminados con metales pesados
    (Univrsidad de Córdoba, 2024-01-03) Soto Durango, Jairo Tadeo De María; Burgos Núñez, Saudith María; Enamorado Montes, German Holland; Urango Cárdenas, Iván David; Ossa, Diana Marcela
    La remediación de suelos contaminados por Cd, Pb, Hg, Mn, Fe y Cu empleando humedales construidos, imita los procesos de remediación de contaminantes de un humedal natural, los cuales están conformados por 3 componentes agua, sustrato y plantas. En estos sistemas, las plantas tienen un papel importante en cuanto la retención y eliminación los contaminantes, así mismo, también tienen la capacidad de disminuir y asimilar los gases de efectos invernadero y retenerlos. El ensayo de los humedales de tratamiento con una duración de 3 meses estaban constituidos por dos grupos: grupo sin adición de biochar (S, S-EI, S-Tl y S-TG) y con adición de biochar (SC, SC-EI, SC-Tl, SC-TG) empleando las macrófitas T. geniculata, T. latifolia y E. interstincta. Se encontró que el sistema con E. interstincta sin adición de biochar (S-EI) no permitió la trasferencia de Hg, Cg y Pb a la columna de agua. Según el análisis ANOVA y el test de Tukey la especie que presento diferencia significativa en la parte radicular fue la T. geniculata con y sin adición de biochar (S-TG y SC-TG), presento mayor concentración de Mn con valores de 3446,82 mg/kg y 3463,98 mg/kg de Mn. sistema de tratamiento sin adición de biochar empleando la E. interstincta S-EI, se encontró que la captura de carbono después del proceso de remediación fue significativamente superior en comparación con el inicial. Aquellos tratamientos plantados sin adición de biochar lograron incrementar la captura de carbono solo con las especies de macrófitas.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo