FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Muñoz, Diego A."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización del componente arbóreo de cercas vivas en sistemas agroforestales en el departamento de Nariño
    (2017-07-27) Navia, Jorge F.; Muñoz, Diego A.; Solarte, Jesús G.
    Este estudio se realizó en los municipios de Guachucal y Cumbal, departamento de Nariño, donde se caracterizó el componente arbóreo presente en cercas vivas. Se seleccionaron 20 fincas por municipio, las cuales fueron estratificadas de acuerdo a su área, obteniendo 3 estratos: I (0,5 - 3 ha), II (3,1 - 6 ha) y III (> 6 ha). Posteriormente, se hizo un inventario florístico donde se evaluó densidad de cercas vivas por km, alturas, área de copa y la diversidad y abundancia de las especies; además del uso que los agricultores le dan a las mismas. Por medio de una ANDEVA, se analizó la funcionalidad de cercas vivas con base en el porcentaje de materia orgánica del suelo y porcentaje de humedad en pastos. Se obtuvo que la densidad promedio por km de cercas vivas fue de 415 individuos en Guachucal, y 416 individuos en Cumbal. Se reportaron un total de 19 especies y 8 familias en Guachucal y 28 especies y 12 familias en Cumbal. En ambos municipios el uso que le dan a las cercas vivas es leña, madera y postes. El porcentaje promedio de materia orgánica del suelo fue de 14,9% y de humedad en pastos del 60%, donde no se encontró diferencias significativas (p> 0,05) en los municipios. Los productores prefieren especies como eucaliptus globulus y cupressus lucitanica; así como las fincas de menor área poseen mayor porcentaje de cobertura arbórea en cercas vivas y Cumbal presentó mayor diversidad florística en cercas vivas a comparación de Guachucal.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo