FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montes-Vergara, Donicer"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Características de crecimiento y canal en ovinos f1 obtenidos del cruce de hembras opc con machos de razas foráneas en el departamento de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2025-04-02) Camargo Pitalua , Camilo ; Vergara Garay, Oscar David; Bustamante Yánez, Moris De Jesús; Montes-Vergara, Donicer; Suárez Paternina, Emiro Andrés
    Los ovinos llegaron a América durante la época de la conquista, siendo estos individuos la base genética que dio origen a la variedad de ovejas criollas modernas. En la actualidad el rebaño ovino en Colombia está constituido por 1.792.245 animales. Ubicándose el 90,8% de la población en 10 departamentos, tomando Córdoba el quinto lugar con mayor cantidad de animales (3%), estando por debajo del Magdalena con un 9% y por encima del Santander con un 3%; sin pasar por alto que la Guajira concentra el 45% de los animales, lo cual le atribuye el primer lugar. El objetivo de este trabajo fue Evaluar características de crecimiento y de la canal en ovinos OPC y F1 obtenidos del cruce de hembras OPC con machos de razas foráneas, en sistemas productivos de pequeños y medianos productores en el departamento de Córdoba. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, en el cual los individuos provenían de núcleos de pequeños productores ubicados en tres subregiones del departamento de Córdoba (Alto Sinú, centro y bajo Sinú). Las variables analizadas fueron el peso al nacimiento (PN), peso al destete ajustado a los 90 días (PDA90), peso al sacrificio ajustado a los 6 meses (PS6M), ganancia de peso predestete (GPPRE) y ganancia de peso posdestete (GPPOS), el peso al sacrificio (PS), rendimiento canal caliente (RCC), rendimiento canal Fría (RCF), Índice de compacidad de la canal (ICC), longitud externa de la canal (LEC), longitud interna de la canal (LIC), área del ojo del lomo (AOL), perímetro de la grupa (PG), Perímetro de la pierna (PP), longitud externa de la pierna (LEP), longitud interna de la pierna (LIP), espesor de grasa dorsal (EGD) y profundidad del tórax (PTo). A las cuales se les realizó Prueba de normalidad de Shapiro Wilks, análisis de varianza (ANOVA) y prueba de Tukey en base a los efectos considerados (grupo racial, sexo y subregión). Se evidenció que el grupo racial fue el único que presentó diferencia estadística (p0,05), siendo el cruce de Santa Inés x OPC el que obtuvo mejores rendimientos para las características evaluadas bajo un sistema de produccion extensivo con baja tecnificación, atribuyéndose al vigor hibrido y la adaptabilidad de ambas razas a las condiciones medio ambientales. En conclusión, el cruzamiento es una herramienta que puede mejorar de manera temporal caracteristicas productivas, sin embargo, se deben tener en cuenta las fortalezas y debilidades de las razas a cruzar.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Caracterización morfológica, faneróptica y de genes dominantes de la gallina criolla Subespecie nudicollis en la región Sabanas del departamento de Sucre-Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2021-11-30) Montes-Vergara, Donicer; Hernández-Herrera, Darwin; Carrillo-González, Diego
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Determinación mediante prueba cometa del daño genético causado por uso de ivermectina en vacas cebú (Bos taurus indicus)
    (Universidad de Córdoba, 2017-05-02) Montes-Vergara, Donicer; De la Ossa V, Jaime; Pérez- Cordero, Alexander
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo